INMIGRACIÓN
Cucarachas, cables pelados, agresiones y baños inundados, así viven 55 menores migrantes en Lanzarote
Dos letradas han remitido a la Fiscalía General de Las Palmas y al Defensor del Pueblo un dossier que acredita las condiciones de insalubridad en las que conviven 55 menores migrantes en 'Casa del Mar'
Defensa vuelve a negar a Canarias los espacios militares para acoger menores migrantes
Cucarachas. hormigas, baños inundados de aguas fecales, cables pelados en las paredes, ropa sucia amontonada... La situación en el centro de acogida de menores migrantes 'Casa del Mar', en Arrecife (Lanzarote) es nauseabunda, peligrosa y es solo la punta del iceberg de las consecuencias de un sistema completamente al límite.
Han sido dos letradas las que han dado la voz de alarma al remitir a la sección de Extranjería de la Fiscalía General de Las Palmas y al Defensor del Pueblo un dossier con pruebas documentales y grabaciones que acreditan las condiciones de insalubridad en la que conviven 55 menores migrantes en 'Casa del Mar', un centro gestionado por la Fundación SAMU.
La denuncia parte de los trabajadores de este centro, que se han declarado desesperados y asustados ante una situación que les desborda a nivel emocional y en recursos humanos. A las letradas denunciantes, «les consta» que se realizó una visita el pasado mes de mayo anunciada por Fiscalía y en ella la dirección del centro ocultó información.
La directora general de Protección a la Infancia y a las Familias del Gobierno canario, Juana de la Rosa González, ha asegurado que se busca una alternativa habitacional para cerrar el centro en la menor brevedad posible. El gobierno canario insiste al Ministerio de Defensa, que ha vuelto a rechazar la cesión de espacios para la acogida de los menores migrantes que llegan al archipiélago. Las islas gestionan en estos momentos ochenta centros en los que están acogidos 5.661 menores de edad, contando a 200 menores no acompañados que han llegado a las islas este mes de junio.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha confesado en un a entrevista en directo en Televisión Española que le llena de "vergüenza", pero cree que también "debería llenar de vergüenza a Europa y a España". Lo que está ocurriendo es "porque lo están permitiendo ellos y esa es la realidad". Ha afirmado que "estamos haciendo lo que podemos y no será porque la Fiscalía, porque el Gobierno de Canarias, porque las ONG lo hemos advertido y lo hemos dicho, pero al final la situación que tenemos es esta".
El presidente ha dicho que pese a las malas condiciones del centro "no lo van a cerrar porque la solución es dejar a los menores "en la calle" o que duerman "en la plaza bajo carpas". Esa es la situación que "estamos viviendo en Canarias, esa es nuestra desesperación", ha señalado, al tiempo que ha criticado el Gobierno central no quiera ceder instalaciones militares que están en desuso en Lanzarote, por ejemplo. Clavijo ha lamentado también que Canarias lleva durante más de un año financiando en su totalidad el coste del mantenimiento de estos menores no acompañados, algo que ha vinculado, por ejemplo, con el avance de la ultraderecha, porque "no se sabe o no se está dando respuesta a situaciones como esta".
Ya en febrero, el incendio de varios colchones en el interior del centro requirió la presencia de los Bomberos, en una noche de gran tensión que quedó milagrosamente en un susto sin heridos.
No son solo las condiciones de insalubridad, pisos llenos de basura o cocinas infectadas de insectos, es que los menores no están siendo vigilados ni acompañados, muchos de ellos ni siquiera escolarizados, a pesar de que es obligación de las instituciones. «Niños ociosos a los que no se ha escolarizado, no se vigila si los niños van a clase a pesar de que es una obligación de las instituciones integrarlos en la sociedad con el resto de niños», señala el dossier presentado ante la Fiscalía.
Tal y como ha adelantado Cadena Ser Canarias, este espacio que antiguamente fue residencia para marineros, tiene capacidad para una treintena de personas, pero ahora mismo acoge al doble. El dossier denuncia que el espacio está muy sucio, descuidado, que la pintura está escamada, la lavadora no funciona desde hace mucho tiempo, y los sofás, entre otros ejemplos, están viejos y rotos, y que los menores duermen en habitaciones con cristales rotos y reparados con cinta americana, que las puertas a menudo se abren a golpes y los menores tienen que hacer contacto entre dos cables pelados para encender la luz.
La dieta que siguen los menores es pobre y poco saludable, y además tienen acceso a botiquines que contienen medicamentos como Rivotril o Diazepam (ansiolíticos), que los menores usan combinados con bebidas energéticas y alcohólicas, lo que está generando un problema añadido de salud mental y adicciones que no están siendo tratadas.
Una situación «terrorífica»
La portavoz del grupo del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha definido como «terrorífico» el estado de la 'Casa del Mar' y ha adelantado que pedirá explicaciones de sus «pésimas condiciones», al Cabildo y al Gobierno de Canarias.
Ha atacado al PP y CC que lideran el Gobierno regional y que «prefieren tener a chicos en un lugar de condiciones inaceptables» y hasta con «situaciones que hacen peligrosa la estancia». Les ha acusado de «no ejercer cuestiones básicas en la protección y el amparo, como ofrecer apoyo básico o cuidado de su salud física y mental».
Se ha preguntado porqué la Dirección General de Protección a la Infancia no ha cerrado el centro ya que a su juicio después de ver el dossier y las fotos «no cabe más que llevar a los chicos a otro centro, porque eso no se arregla en dos días con ellos dentro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete