VOLCÁN LA PALMA

Una imagen del volcán de La Palma, elegida entre las mejores del mundo

La instantánea del fotógrafo David del Rosario ha sido seleccionada en el Sony World Photography Awards en la categoría de paisaje

Un año de dolor, dato a dato

Imagen del volcán de Cumbre Vieja finalista del Sony World Photography Awards CEDIDA DAVID DEL ROSARIO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La cara más desoladora del volcán de La Palma, con sus conos aún humeantes y sus pinos enterrados bajo varios metros de ceniza, es una de las 15 imágenes finalistas en el concurso mundial Sony World Photography Awards en la categoría de paisaje. La instantánea del fotógrafo David del Rosario ha sido elegida entre más de 415.000 imágenes en este certamen internacional, considerado uno de los más importantes del mundo.

La fotografía se expondrá en todo el mundo y será publicada en el libro del certamen de este año de Sony. Para Del Rosario, como ha explicado a ABC, es «todo un honor» no solo para él como profesional sino también para la isla de La Palma que recorrerá todo el planeta gracias a este concurso. Dentro de los 15 finalistas solo hay otra imagen española, mientras que las demás pertenecen a lugares como Croacia, Grecia, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Eslovenia, República Checa, Canadá, India o Reino Unido, entre otros países.

La imagen de David del Rosario fue tomada en octubre de 2022 con un teléfono móvil desde la zona de Cabeza de Vaca, en la zona final del nuevo sendero habilitado para visitar el volcán de Tajogaite.

David del Rosario, fotógrafo y agente de Medio Ambiente es un enamorado de la naturaleza, que tiene el privilegio de fotografiar desde perspectivas y lugares poco visitados por el turista. Hace 20 años que el fotógrafo hoy finalista llegó a La Palma, con el objetivo de estudiar, pero se «enamoró» de la isla, como confiesa, y ya nunca quiso marcharse.

El Sony World Photography Awards es el principal concurso para fotógrafos y artistas dedicados a la fotografía con premios considerados como de los más prestigiosos del mundo.

Desde entonces fotografía su naturaleza más salvaje, y fue uno de los profesionales que puso imagen a la mayor catástrofe de Europa del último siglo al ir documentando el día a día del volcán de Tajogaite.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios