MEDIO AMBIENTE
Huella de carbono negativa: así es el primer zoológico del mundo en conseguirlo
Loro Parque consume energía 100% sostenible, con instalaciones de energías no contaminantes dentro y fuera del zoológico
Esta cría de guacamayo podría ser la esperanza de su especie
![El chimpancé Happy, uno de los 'inquilinos' de Loro Parque en su primer cumpleaños](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/03/LOROPARQUE-Rphn3NCd4tIOBAO1XZhPz6O-1200x840@abc.png)
El Gobierno de Canarias ha reconocido el trabajo que Loro Parque para convertirse en el primer zoológico del mundo en obtener una huella de carbono negativa.
Loro Parque consume energía 100% sostenible, con instalaciones de energías no contaminantes tanto dentro como fuera del zoológico. Además, la embajada de los animales lleva años impulsando planes para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso, y cuenta con un innovador sistema de gestión hídrica motivo por el que ha recibido certificados y reconocimientos en el área medioambiental.
Por ejemplo, Loro Parque cuenta con la certificación EMAS, la herramienta de auditoría medioambiental oficial de la Unión Europea, y ha recibido distinciones por sus iniciativas en conservación de la biodiversidad mundial. Entre las cifras más relevantes del parque, destaca que ha logrado salvar de la extinción a un total de 12 especies, dos en 2022, y junto con Loro Parque Fundación ha llevado a cabo más de 210 proyectos de conservación de especies con una inversión total que supera los 26 millones de dólares.
«Desde nuestra creación hemos desarrollado una sensibilidad especial hacia el cuidado de nuestro planeta. La delicada situación que sufren los animales en la naturaleza como consecuencia de nuestras acciones, nos ha hecho reafirmarnos en la imperiosa necesidad de ponernos manos a la obra para revertir todo el daño que hemos hecho al mundo», explicó el presidente y fundador de Loro Parque, Wolfgang Kiessling.
Los responsables de Loro Parque confirmaron que el objetivo de la compañía para este año es que la huella negativa de carbono no solo se consiga en este centro sino que alcance en el resto del grupo.
En un acto celebrado a las puertas del emblemático centro, el consejero responsable de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, ha hecho entrega de un diploma acreditativo de este logro al presidente de Loro Parque. Ha querido poner en valor la contribución de Loro Parque a la preservación del planeta y la lucha contra el cambio climático destacando «el ejemplo que supone que una empresa de tanta envergadura y conocida internacionalmente en el ámbito turístico apueste sin ambages y con claridad por las energías renovables, la gestión hídrica y la reducción de los gases de efecto invernadero».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete