Hazte premium Hazte premium

TURISMO

Un hotel en las Dunas de Corralejo tensiona las relaciones Canarias-Estado

Mientras España avanza en su demolición, Canarias trata de evitarlo al blindar sus competencias en Costas

'Dreamland', el Hollywood de Fuerteventura que levanta ampollas

Piscina exterior del Riu Tres Ilas n Corralejo (Fuerteventura) RIU ARCHIVO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El hotel Tres Islas, en las Dunas de Corralejo (Fuerteventura) está tensionando las relaciones ya delicadas entre Canarias-Estado con un expediente de derribo de 'ida y vuelta' que tiene a las instalaciones en un limbo legal.

El Ministerio para la Transición Ecológica prepara la orden de demolición del hotel, inaugurado en 1976 en las Dunas de Corralejo y propiedad de la cadena Riu, según publica Diario de Fuerteventura. En la propuesta de resolución del Ministerio se «ordena el levantamiento y retirada del dominio público de las instalaciones existentes», que debe ejecutar la cadena hotelera, y ordena a la Demarcación de Costas de Canarias que lleve a cabo «el acta de reversión». De esta forma, el Ministerio finaliza el expediente de caducidad en la concesión de ocupación del dominio público marítimo terrestre que se abrió en 2021. Costas sancionó a Riu por la reforma de las instalaciones, que suponía ampliar el volumen del hotel y obligó a su derribo. La cadena hotelera pagó la sanción, pero no tumbó las instalaciones.

A pesar de este expediente, el cambio de las competencias en Costas al Gobierno de Canarias han dado una vuelta de tuerca más a este hotel, que tiene a sus trabajadores reivindicando su permanencia hace años. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), ha pedido «calma» a los empleados de estos hoteles de Riu en las Dunas de Corralejo (Riu Oliva Beach Resort como el Riu Palace Tres Islas) asegurando que «seguirán abiertos» en ese emplazamiento.

El PSOE de Fuerteventura ha asegurado que no permitirá la demolición del Hotel Tres Islas de Corralejo.

A vueltas con Costas y un hotel en el 'limbo'

El candidato del PSOE a presidir el Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, ha asegurado que desde su formación política en la isla «no van a permitir la demolición del Hotel Tres Islas de Corralejo», lo que afirmó se ha trasladado a quien corresponde.

Además ha recordado que en virtud del Estatuto de Autonomía de Canarias las competencias de Costas son de la comunidad autónoma, por lo que matizó que agradecen «todas las propuestas de resolución pero las resoluciones» se adoptarán en el archipiélago y «desde luego en este asunto no se tomará ninguna decisión sin contar con Fuerteventura».

Añadió que lo que dijo y firmó hace cinco años cuando era vicepresidente y consejero de Turismo de Fuerteventura, lo ratificó hace dos siendo presidente de la isla «en varias reuniones con los trabajadores, la empresa y el ayuntamiento, reclamando entonces además las competencias de Costas para Canarias» y, aseguró, que sigue «manteniendo hoy» todo ello. Asimismo, expuso que «no se va a permitir la demolición porque es una cuestión que afecta directamente al presente y futuro de Fuerteventura, al modelo de isla y también por respeto al pasado, no se debe olvidar de dónde se viene».

En referencia a ello, subraya que «nadie» puede poner en cuestión el compromiso y la apuesta del PSOE por la sostenibilidad, la Agenda 2030 y la lucha contra el cambio climático, ya que resaltó que en esta legislatura se ha avanzado «más que en los últimos veinte años, planificando las estrategias azul y circular e incluso incrementando el suelo y las aguas protegidas» de la isla.

Ahora, dijo, el reto «es hacer compatible la conservación de los valores naturales con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida» de los que viven las islas «en equilibrio y con sentido común».

El hotel se adelantó a la protección

Blas Acosta ha recordado entre los argumentos de defensa al complejo alojativo que cuando se construyó este hotel «ni siquiera estaba declarada la protección del entorno y fue precisamente gracias a esta iniciativa entre otras que la isla ha podido convertirse en uno de los destinos turísticos más competitivos y respetuosos» con el medio ambiente, de lo que afirmó hay que estar orgullosos y aunque, admitió, «queda camino por hacer», y «no deben permitir que nadie ensombrezca este logro» colectivo ni las perspectivas de futuro.

«El expediente lleva demasiado tiempo en un limbo que mantiene en la incertidumbre a la empresa, a los trabajadores y a las administraciones locales de la isla». Con vistas a las elecciones, ha dicho que «si soy presidente del Cabildo no pienso consentir tanta demagogia, arbitrariedades y esta falta de decisión que solo frenan las posibilidades de que Fuerteventura pueda desarrollarse, tenemos el mismo derecho que las demás islas y ya hace tiempo que somos mayores de edad como isla», concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación