VIVIENDA
Los desahucios en Canarias se disparan un 200%, el aumento más alto de España
Canarias fue la comunidad con la segunda tasa más alta de lanzamientos por impago de alquiler
90 familias se quedan en la calle tras el desahucio de un edificio en Arona
![Una persona sujeta un cartel de 'Stop desnonamients'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/07/desahucio-R0li0DcMBRkbFT2pRFg3xGM-1200x840@diario_abc.png)
Los desahucios en Canarias han aumentado un 200% durante el primer trimestre de 2024, tal y como ha quedado registrado por los juzgados de Canarias. Este incremento en los lanzamientos hipotecarios, que suponen la ejecución forzosa de la resolución que dictamina el desahucio o la entrega de bien inmueble por impago del crédito bancario, ha pasado de 38 casos en el primer trimestre de 2023 a 114 entre enero y marzo del presente año.
Concretamente se trata del aumento porcentual más alto del país en el periodo de estudio, una diferencia porcentual de 189,3 puntos frente a la media nacional, que fue de 10,7%. Por detrás de las islas se sitúa Castilla-La Mancha, 188,9% y Asturias 177,8%.
Canarias fue la tercera comunidad con la tasa más alta de lanzamientos por ejecuciones hipotecarias por cada 100.000 habitantes entre enero y marzo con 5,1 casos, sólo superada por Murcia (87,2) y Valencia (5,3). En lo que se refiere a desahucios por impago de alquiler, el incremento en la islas fue del 23% y de 308 casos en el primer trimestre de 2023 se pasó a 380 casos en el pasado invierno.
Según las estadísticas judiciales, Canarias fue en el periodo de estudio la comunidad con la segunda tasa más alta de lanzamientos por impago de alquiler por cada 100.000 habitantes: 17, cifra sólo superada por Cataluña (17,3).
Los registros que aluden a la totalidad de los lanzamientos (por ejecución hipotecaria, incumplimiento de la LAU u otros) apuntan que en las islas se pasó de 366 casos en el invierno de 2023 a 516 en de este año, lo que implica un aumento del 41%. La tasa de lanzamientos totales de Canarias fue también la segunda más alta del país con 23,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Con todo, los informes estadísticos del CGPJ apuntan a que los procesos por ejecución hipotecaria disminuyeron en Canarias en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del anterior pues de 2.392 en el invierno de 2023 pasaron a 2.160 en el de 2024, lo que implica un 9,7% menos, recoge una nota de la Oficina de Comunicación del TSJC.
Por su parte, la tasa de procedimientos por despido, que sigue siendo la más alta del país: 114,6 demandas por cada 100.000 habitantes durante el invierno de 2024, siendo la segunda la de la Comunidad Valenciana (106,6) y tercera la de Cataluña (102,1). El incremento en este tipo de procesos no ha sido especialmente severo y de 2.531 demandas por despido en el primer trimestre de 2023 se pasó a 2.567 en el de 2024, esto es, hubo un aumento del 1,4%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete