Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN LA PALMA

A casa los domingos, con 'permiso' del volcán

La concentración de gases tóxicos en Puerto Naos sigue bloqueando la vuelta de sus vecinos, 117 de ellos siguen en hoteles

Puerto Naos, cerrado desde septiembre de 2021 EP

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La reconstrucción de La Palma avanza, los vecinos poco a poco tratan de volver a la normalidad tras la erupción volcánica más destructiva de la historia reciente de las islas, pero en Puerto Naos la situación se mantiene igual. A pesar del paso del tiempo, la concentración de gases tóxicos en este núcleo turístico sigue siendo letal y sus vecinos y vecinas siguen en el limbo del postvolcán.

Para tratar de acercar al máximo la normalidad a estos vecinos, el Cabildo de La Palma permitirá el acceso a Los Lajones, Puerto Naos, todos los domingos de agosto, garantizando el servicio de acompañamiento y medición necesario para que estos residentes puedan al menos visitar su hogar una vez en semana.

Se trata de una medida para las personas que residan en las calles Maresía, Atardecer, y Los Lajones, que podrán acceder los domingos, de 9 a 13 horas, con un permiso que se administrará a través de QR. También podrán regresar a esta zona las personas propietarias de establecimientos, quienes podrán acceder los días 17 y 24 de agosto, de 9 a 13 horas, para realizar labores en sus locales.

Así lo ha decidido el Comité Asesor del Plan Insular de Emergencias de La Palma (Peinpal), que ha fijado el domingo como el día de acceso para vecinos y vecinas de las calles Atardecer, Maresía, y Los Lajones, en Puerto Naos para tratar de normalizar lo máximo posible la situación y tras analizar el número de accesos realizados en la última semana, cuando se abrió miércoles, sábados y domingos.

A día de hoy aún son 117 las personas de Puerto Naos y La Bombilla que continúan alojadas en hoteles, lo que supone que pone de relieve el problema existente con los gases en la zona de la Costa y que dificultan el retorno a estos núcleos, recuerdo el Cabildo palmero.

Los accesos a la zona norte de Puerto Naos se realizan bajo la supervisión de los profesionales del Servicio de Emergencias del Cabildo y también agentes de Medio Ambiente. La ciudadanía del lugar también ha recibido charlas formativas para saber cómo actuar en ese entorno.

Una vida paralizada por los gases

Puerto Naos y La Bombilla fueron cerrados en septiembre ante la llegada de la lava al mar, y desde ese momento sus vecinos y comerciantes apenas han podido regresar. En los primeros días de octubre fue la última vez que pudieron regresar a sus hogares a recoger enseres hasta ahora, hace unas semanas, cuando el Ayuntamiento y el Cabildo iniciaron este sistema de acompañamientos para que los residentes pudieran al menos acudir a sus viviendas por unas horas.

La concentración de gases sigue siendo letal, y no hay fecha estimada para que este núcleo recupere la normalidad prevolcán. Puerto Naos incluye la playa más larga de La Palma y es el principal núcleo turístico de la isla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación