Hazte premium Hazte premium

SOCIEDAD

Canarias, unánime en la aprobación de la ley de Renta Ciudadana

Esta ayuda prevé llegar a unas 40.000 personas con cuantías mensuales que oscilan entre los 517 euros para una persona sola y 1.100 euros para una familia

Los grupos celebran la aprobación de la ley en la sesión plenaria GOBIERNO CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado por unanimidad la ley de renta ciudadana que sustituye a la Prestación Canaria de Inserción y prevé llegar a unas 40.000 personas con cuantías mensuales que oscilan entre los 517 euros para una persona sola y 1.100 euros para una familia con cuatro hijos y dos progenitores.

La nueva ley, que deroga la Prestación Canaria de Inserción (PCI), se ha enriquecido con 90 enmiendas de todos los grupos, el 66% de las presentadas, y además es compatible con la percepción de rentas del trabajo e incluye varias excepciones para las unidades convivenciales.

La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, ha agradecido a sus compañeros/as de plenario el «creer en la ley» y «ponerla como prioritaria», en lo que cataloga como «día histórico» en el que la ley «trasciende» al Gobierno y a la Cámara. Es «un primer paso» para seguir avanzando hacia la renta básica universal, y «hay que estar orgullosos», porque aunque Canarias es la última comunidad autónoma en disponer de una renta de este tipo presenta ahora «una ley pionera».

El presidente del Parlamento, Gustavo Matos, ha remarcando el «compromiso« de la Cámara por cumplir con el mandato del nuevo Estatuto de Autonomía de aprobar una ley electoral y otra de renta ciudadana.

Con el sí de todos

Dentro de los grupos de la oposición, Vidina Espino (Grupo Mixto) ha pedido que la renta ciudadana ofrezca oportunidades reales para salir de la pobreza y que todos los canarios tengan una vida digna, valorando esta aprobación de «logro importante».

Poli Suárez, del Grupo Popular, ha apuntado que esta ley trata de llegar a las personas y familias «que peor lo pasan» con una ponencia parlamentaria «ejemplar» donde los políticos se han puesto de acuerdo para tratar de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ha dicho que esta ley «es el documento más importante de la legislatura«, ha destacado la «generosidad» del cuatripartito, con muchas enmiendas de la oposición aceptadas, más del 60% de las de su grupo, porque el final «es el mejor» para el momento actual pues permite modificaciones en el futuro.

Cristina Valido (CC-PNC) ha lamentado el retraso en la tramitación de la ley de renta ciudadana y que no recoge algunos elementos esenciales porque la PCI «dista poco» de la nueva renta, advirtiendo de que «no hay nada que presumir» con solo 12.000 beneficiarios cuando hay más de 800.000 personas en riesgo de pobreza.

Ha apuntado que la renta tiene «mejoras» pero «no se parece en nada» a la que pedían los grupos desde la oposición.

Jesús Ramos (ASG) ha destacado la facilidad para alcanzar acuerdos en la ponencia y que se ha optado por un derecho de unidad familiar y no individual para que los recursos «vayan a quien verdaderamente los necesita».

Los grupos socios de Gobierno han celebrado la aprobación de la ley, que María del Río, de Sí Podemos, quien la ha valorado de «un gran paso» para Canarias porque «se ensanchan derechos».

Carmen Hernández (NC) ha apuntado que esta ley «es la mejor manera para acabar el año» y con un consenso «que hace historia» pues se rechazó una propuesta de su grupo en 2019 porque había »incertidumbre» cuando ahora es mucho mayor debido a la pandemia, la erupción volcánica y la crisis de inflación.

El diputado del grupo Parlamentario Socialista David Godoy valora la aprobación en el Pleno de la Cámara regional del Proyecto de Ley de Renta de Ciudadanía de Canarias, y destaca que el Gobierno de Canarias «cumple con su hoja de ruta» para garantizar más derechos a las canarias y los canarios y que cuenten con unas «condiciones de vida dignas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación