Hazte premium Hazte premium

INMIGRACIÓN

Canarias exige reunirse con tres ministerios ante la «nueva oleada» de migrantes

Solo en el mes de agosto, se han más que duplicado, al ser rescatadas 2.692 personas frente a las 1.075 del mismo mes del año pasado

Nuevo perfil de la ruta canaria: más de 8 días en el mar a vida o muerte

Un cayuco llega al muelle de Arguineguín, Gran Canaria, en foto de archivo de octubre de 2021 REUTERS/BORJA SUÁREZ

Laura Bautista/ EP

Las Palmas de Gran Canaria

El Gobierno de Canarias ha exigido una reunión con los ministerios de Migraciones, Interior y Asuntos Exteriores, una petición «urgente» ante la «nueva oleada» en la llegada de migrantes a las costas de la islas.

Así lo ha expuesto el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, quien ha señalado que el incremento en las llegadas es «preocupante» pues solo en el mes de agosto, se han más que duplicado, al ser rescatadas 2.692 personas frente a las 1.075 del mismo mes del año pasado. Preocupa especialmente el volumen de llegadas a la isla de El Hierro, que ya acumula más de un millar en el último mes.

Dadas las buenas condiciones climatológicas y las habituales «calmas» del mar en septiembre y octubre, desde las ONG se ha advertido al Ejecutivo canario de que se van incrementar de forma notable las pateras y los cayucos, impulsados además por la «hambruna» en el África occidental y la «inestabilidad» política en el Sahel y Senegal, ha indicado Cabello.

El portavoz regional cree que se está «a las puertas de una intensificación dramática» de la inmigración irregular y entiende que «es un tema que no puede esperar a que los ministros se aclaren si están en funciones o a conformar un nuevo gobierno, la presión es máxima».

Además ha indicado que con los menores la situación «es más grave» pues en lo que va de año ya han llegado 1.598 y solo se han trasladado 346 en dos años y medio cuando en 2022, en conferencia sectorial se acordó la derivación de 340 a otras comunidades y solo se ha movilizado a 17.

«Lo por está por llegar»

Cabello ha insistido en que la situación es «preocupante» y entiende que no se puede permitir el «abandono» del Gobierno central, más aún cuando «lo peor está por llegar» en los meses de septiembre y octubre y los ministerios «no dan respuestas».

Ha apuntado que Canarias «necesita una respuesta» para saber de cuántas plazas de acogida precisa y en el caso de los menores, ha adelantado que va a haber una reunión con cabildos, ayuntamientos y representantes de CEAR para estudiar los recursos alojativos que hay a disposición.

«Están dejando sola a Canarias, es un problema español y de toda Europa, y más allá de la interinidad del Gobierno, se debe abordar de forma decidida», ha indicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación