Hazte premium Hazte premium

INMIGRACIÓN

Canarias 'cierra filas' en el pacto por la migración para derivar menores a otras comunidades

Canarias «sigue absolutamente unida» en este asunto y ha tildado de «emocionante» el apoyo al documento pese a «algún dime y direte» de los últimos días

Canarias podría llegar a tener más menores migrantes tutelados este 2024 que habitantes en la isla de El Hierro

Rescate de un niño en Arrecife, cuando viajaba en una embarcación con 47 personas cerca de Lanzarote EFE/ADRIEL PERDOMO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Los grupos del Parlamento de Canarias, a excepción de Vox, han confirmado un «cierre de filas» en relación a la reforma de la ley de extranjería pactada entre el Gobierno central y el regional para que la derivación de menores migrantes no acompañados se haga de forma obligatoria hacia otras comunidades autónomas.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha celebrado el acuerdo de los grupos (menos Vox) adelantando que el miércoles se reunirá en Madrid con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y los portavoces de los grupos en el Congreso para perfilar el apoyo al documento. Como ha apuntado, el objetivo de ambos gobiernos es que la reforma quede ultimada esta semana para que a lo largo del mes de julio se acometa el trabajo parlamentario en las Cortes y pueda entrar en vigor a partir del mes de agosto.

Clavijo ha resaltado que Canarias «sigue absolutamente unida» en este asunto y ha tildado de »emocionante« el apoyo al documento pese a «algún dime y direte» de los últimos días, con un «cierre de filas total». En ese sentido, ha valorado la «generosidad» y el «compromiso» de todas las fuerzas políticas con un que texto es «bueno», susceptible de algunas pequeñas mejoras, y destacando que »era algo absolutamente impensable hace ocho meses».

Ha indicado que el documento «da satisfacción a las necesidades que tiene no solo Canarias, sino que tienen España y Europa» ante una situación «francamente preocupante» por lo que «puede venir» en los próximos meses y ante la «indeterminación» de la Unión Europea en su política sobre África. Clavijo espera que las reuniones con Torres y los grupos políticos del Congreso sean «fructíferas» y ha insistido en que el Ejecutivo canario sigue apostando por el real decreto-ley, porque su aplicación es más rápida, frente a la proposición de ley, vía escogida por el Gobierno central.

«Vamos mandatados por el pacto de migración y respaldados por la soberanía del pueblo canario en su Parlamento, la única fuerza política que se ha desmarcado ha sido Vox, como ha sido siendo en todas las reuniones», ha detallado.

Clavijo ha apuntado también que el Partido Popular apoya «desde el minuto cero» el pacto migratorio que se ha seguido «a rajatabla» ha felicitado a los equipos técnicos del ministerio y el Gobierno canario por un «magnífico trabajo» dado que se «está innovando» y con un asunto «altamente complejo».

El presidente ha reconocido que la ficha financiera no está redactada como defendía el Gobierno canario pues «se garantizaba independientemente de la conferencia sectorial» y permitía modular costes dependiendo de las necesidades de cada comunidad. «El Estado lo cambió para decir que lo iba a remitir a una celebración de una conferencia sectorial, nosotros creemos que es peor porque los costes en Madrid o en Galicia son distintos que los de Canarias y los de Andalucía pero en este caso será uno de los asuntos que hablaremos con los distintos portavoces de los grupos políticos», ha explicado.

Aún así, ha indicado que están «abiertos» introducir «matices» en el acuerdo tras las reuniones con los grupos del Congreso y ha adelantado que a comienzos de julio habrá una conferencia sectorial de Infancia y Juventud en Canarias para perfilar el acuerdo con todas las comunidades autónomas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación