ELECCIONES
ASG: la vuelta de tuerca que le ha dado el pacto a PP-CC en Canarias
El partido de Casimiro Curbelo, antes en coalición con el PSOE, le ha dado la mayoría necesaria a PP-CC
Coalición Canaria y Partido Popular desbancan a Torres y firman un pacto para gobernar Canarias
![Casimiro Curbelo en foto de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/07/asg-R7vI6E21DT9liZ1rQPQKCPP-1200x840@abc.png)
Con la firma hoy de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife se sella el pacto para el Gobierno de Canarias, suscrito entre Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Agrupación Herreña de Independientes (AHI), con un 'cambio de chaqueta' de Casimiro Curbelo que ha permitido a Fernando Clavijo ser presidente con 38 diputados.
La rúbrica apuntala la mayoría absoluta en el Parlamento y confirma el cambio político en el archipiélago tras el 'Pacto de las Flores', en un acto en el que participarán el secretario general de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, el secretario general de CC y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente del PP y futuro vicepresidente canario, Manuel Domínguez.
El pacto con el aliado tradicional de los nacionalistas en El Hierro, AHI, quedaba a falta de un diputado para alcanzar el número de 36 escaños necesarios para la mayoría absoluta, ya que la suma de Coalición Canaria (19) y Partido Popular (15) y AHI (1) no era suficiente. El cambio de bloque del gomero Casimiro Curbelo ha sido una vez más la llave, tal y como lo fue en la legislatura anterior, en ese caso con los rivales, el PSOE.
La Agrupación Socialista Gomera (ASG) fue fundada en 2015 por Casimiro Curbelo, actual presidente del Cabildo de La Gomera, cargo que ostenta desde 1991. Casimiro Curbelo era hasta la fundación de ASG uno de los miembros más sólidos del PSOE y senador socialista, pero tras el incidente polémico de Curbelo en una sauna en Madrid, y ante la posibilidad de la expulsión del partido pidió su dimisión y se reformularon las siglas. En el mandato liderado por Ángel Víctor Torres fue la cuarta fuerza del 'Pacto de las flores', pero ante la imposibilidad de revalidarlo tras el 28M, mostró su predisposición para negociar con CC-PP.
Los herreños suman su escaño
El secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, y el presidente de la Agrupación Herreña de Independientes (AHI), Javier Armas, ya han firmado el acuerdo por el que la formación herreña se incorporará al nuevo Ejecutivo con la figura del exconsejero Narvay Quintero.
El pacto «ha sido fácil» pues ha supuesto el reconocimiento del «compromiso» que mantiene CC con cumplir con «los derechos» de los ciudadanos de las 'islas verdes', señaló Quintero. A su juicio, en esta última legislatura ha habido un «alejamiento» de la isla del resto del archipiélago en los indicadores socioeconómicos y el objetivo ahora es recuperar la filosofía del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de lograr una «discriminación positiva» que tenga en cuenta los territorios y no solo la población en el reparto de los recursos económicos.
En esa línea ha criticado que el Gobierno de Canarias «no mantuvo las singularidades» de la isla ni tampoco las defendió el Cabildo y «esto va a cambiar radicalmente» en esta legislatura.
En el acuerdo firmado por AHI se incluye la 'ley de islas verdes', la bonificación del impuesto al combustible para abaratar el precio de los carburantes en una media de 28 céntimos, más apoyo a las pymes y reducción de cuotas a la Seguridad Social; afrontar el reto demográfico para «desatascar» la isla; la mejora de la conectividad marítima con una nueva Obligación de Servicio Público (OSP) que incluya un barco con más capacidad de carga de vehículos o la recuperación de espacios rurales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete