TURISMO
La ASCAV denuncia un 'boicot' a la Vivienda Vacacional en Canarias
Para la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV) hay un «único y encubierto» objetivo el de «eliminar las viviendas vacacionales» del archipiélago
![Imagen de archivo de una Vivienda Vacacional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/20/airbnb-RvKCpWCPHZT1glND7ZUQTjI-1240x768@abc.png)
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV) ha dnunciado que la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha encargado a un despacho de abogados de Madrid un nuevo borrador de Decreto de Viviendas Vacacionales con un «único y encubierto« objetivo el de »eliminar las viviendas vacacionales« del archipiélago.
Según señala ASCAV en un comunicado, lo que se persigue es «concentrarlas en manos de fondos de inversión y grandes empresas gestoras, contribuyendo a la evasión» de capitales de las islas y «usurpándolas de su más elemental esencia, el pequeño propietario que gestiona su vivienda vacacional« y que »contribuye a que el dinero del turismo se quede en Canarias«.
Aseguran que esto es ir «contra las más de 70.000 familias canarias que se verán afectadas y que verán cómo se esfuman sus fuentes de ingresos vitales«, todo ello apuntan porque la Fecam »no ha tenido nunca intención de involucrar a ASCAV en ese nuevo borrador« de Decreto. De acuerdo a sus datos, este modelo de negocio genera un impacto económico de más de 1.500 millones de euros que se quedan «íntegros en el archipiélago» y «va a afectar a más del 27% de las plazas alojativas de Canarias.»
Al respecto, señala que hace más «de cinco meses que muchos ayuntamientos canarios se pusieron en contacto con ASCAV facilitando este borrador de Decreto tan indignados como la propia Asociación«, ya que se trata de consistorios que »se niegan a traicionar« a sus vecinos y a sus empresas afectadas.
Al respecto, aseguran que llevan este tiempo esperando a que la presidenta de la Fecam, Mari Brito, les llame, si bien esto «no se ha producido, ya que la nueva regulación tiene un objetivo claro: impedir que los pequeños propietarios canarios puedan beneficiarse del turismo y concentrarlo en manos de unos pocos«.
De todos modos, indican que van a estar «muy pendientes» de la evolución de este Decreto porque tienen «experiencia suficiente de lo que suele ocurrir antes y después» de las elecciones.
«Es solo una propuesta de trabajo»
La Federación Canaria de Municipios, Fecam, trabaja en un borrador de reglamento de las viviendas de uso turístico, el cual, tal y como han asegurado sigue la metodología habitual de la Federación, y se ha trasladado a los ayuntamientos para su análisis y aportaciones.
El proceso continúa con el estudio de dichas aportaciones y será trasladado de nuevo con los asociados y en los órganos competentes de la Federación y será entonces cuando se pueda elevar a consideración, abrir un proceso de diálogo además con los posibles actores implicados, entre los que está la Asociación de Alquiler Vacacional o Ashotel.
El trabajo que estaba realizando la Fecam se anunció en el Congreso de Alquiler Vacacional, celebrado en octubre de 2021, en Adeje, tras retomar los trabajos encargados tras el período de pandemia, recuerdan.
Por tanto, lo que ha hecho la Fecam es «iniciar un proceso participativo con sus asociados, como es habitual en la gestión de la federación, y en respuesta a la necesidad detectada en el ámbito municipal derivada de la problemática existente en esta materia», la cual se va «agudizando» con el paso del tiempo. «Es solo una propuesta de trabajo para debatir con sus asociados que está en fase de construcción y debate».
Una vez culminado este proceso, la propuesta, si los ayuntamientos así lo estiman, se remitirá al Gobierno de Canarias para su consideración, ya que se ha acordado con el Ejecutivo autonómico crear una mesa técnica con la Federación para su debate. Desde la FECAM abogan por «colaborar y estudiar temas que preocupan« como esta actividad que »genera economía y empleo«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete