ELECCIONES
El 'alcalde del volcán' se encumbra en La Palma con mayoría absoluta para CC
El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, se hace con el Cabildo palmero en una victoria histórica
El PSOE volvería a ganar en Canarias, pero los pactos podrían arrebatarle la presidencia a Torres
![Sergio Rodríguez en foto de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/29/sergio-ROUq052irKjrZPuBwDrdPNL-1200x840@abc.png)
El 'alcalde del volcán', Sergio Rodríguez, líder en el municipio arrasado por la lava de Cumbre Vieja ha ganado con mayoría absoluta en el Cabildo de La Palma, logrando unos números históricos para Coalición Canaria.
Sergio Rodríguez ha reclutado 15.966 para la formación nacionalista, un 46,31% del total, y más del doble de la segunda fuerza, el PP, que ha acumulado 7.176 papeletas en las elecciones municipales en Canarias del 28M.
La coalición PP-PSOE que lideraba la Isla Bonita hasta entonces se desinfla con 5 consejeros para los populares y 5 para los socialistas, frente a los 11 que el primer edil de El Paso ha obtenido en estas elecciones autonómicas y municipales en Canarias.
El hasta ahora presidente del Cabildo palmero, Mariano H. Zapata, ha sufrido en las urnas las consecuencias electorales del volcán, en un pacto amarrado con una coalición que no ha sido lo suficientemente fuerte para aguantar el 28M.
La participación ha subido más de 14 puntos en La Palma de acuerdo a la última actualización de participación y especialmente en los municipios afectados por el volcán de Cumbre Vieja. En El Paso, el huracán de Coalición Canaria ha barrido con una mayoría absoluta épica, con 19 concejales nacionalistas frente a 2 del PSOE y 1 del PP.
En Los Llanos de Aridane, el empate técnico entre Coalición Canaria y el PP le daría alguna oportunidad a Noelia García Leal, que ha caído de los 12 de 2019.
Muy diferente el panorama en Tazacorte, donde ha obtenido la mayoría Nueva Canarias con 5 concejales para la lista que lidera Juan Miguel Rodríguez, que necesitará pactar para obtener el escaño que necesita para la absoluta.
El volcán de Cumbre Vieja de 2021 arrasó miles de casas y hasta tres barrios por delante, y también varios de los colegios electorales usados históricamente por sus vecinos y vecinas.
Para estas elecciones, se han reforzado varios de los colegios electorales de los municipios afectados para soportar el censo de aquellos que sepultó la colada o que están en zona de exclusión. Esto ha creado una oportunidad para el reencuentro de muchos afectados en esta cita con las urnas que han podido verse de nuevo tras meses fuera d sus barrios al ser obligados a vivir en otros puntos de la isla hasta resolver la factura emocional, social y económica que les ha dejado Cumbre Vieja.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete