Hazte premium Hazte premium

El buque anfibio Galicia parte para apoyar en la DANA: un coloso de 12.000 toneladas que ha servido en el Prestige, en el tsunami y contra los piratas

El barco alojara a soldados que trabajan en la zona afectada por la DANA y permite operaciones acuáticas además de contar con un hospital flotante

En directo: última hora de las consecuencias de la DANA en Valencia

El buque anfibio de asalto Galicia EFE
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El amplio dispositivo desplegado por el Ejército para atender las emergencias en la zona afectada por la DANA en Valencia cuenta también con apoyo desde el mar, con la llegada del buque anfibio de asalto Galicia, que navega este sábado desde Rota (Cádiz) para situarse junto al resto de efectivos de emergencias.

Este barco cuenta con medios y personal especializado en operaciones en el agua y, de entrada, va a alojar a militares desplazados a los municipios arrasados por la riada, además de añadir un centenar más de soldados de refuerzo.

También cuanto con un hospital flotante de altas prestaciones, con lo que puede proporcionar asistencia médica y quirúrgica ante cualquier contingencia, en una situación como la actual. El Galicia ha participado en otras catástrofes de envergadura, como el huracán Mitch o la pandemia del coronavirus, también cuando se produjo el desastre del Prestige y se le ha utilizado igualmente contra la piratería o en misiones de ayuda humanitaria en Irak o con Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en El Líbano, entre otras muchas operaciones.

Este coloso de 12.000 toneladas permite operaciones áreas diurnas y nocturnas, con hangares para cuatro helicópteros.

Imagen principal - Distintas imágenes del buque y su dotación
Imagen secundaria 1 - Distintas imágenes del buque y su dotación
Imagen secundaria 2 - Distintas imágenes del buque y su dotación
Buque anfibio Galicia Distintas imágenes del buque y su dotación ARMADA

En sus años de actividad, ha realizado labores de transporte del personal y material en la antigua Yugoslavia, ayuda tras las inundaciones causadas por el huracán 'Mitch' en Centroamérica (noviembre 1998-enero 1999), la limpieza en la contaminación causada por el hundimiento del petrolero 'Prestige' (diciembre 2002-enero 2003), la Operación «SJ» (marzo-julio 2003) de ayuda humanitaria a Irak, acciones en Sumatra (Indonesia) para contribuir a paliar los efectos del tsunami. También ha formado parte de la Operación Atalanta por la lucha contra la piratería en aguas del Océano Indico y la cuenca de Somalia en varias ocasiones (2010, 2011, 2015 y 2017).

Más recientemente, en 2020 prestó apoyo sanitario como buque hospital durante la epidemia de Covid-19 en Melilla y Ceuta.

Un coloso naval

Así es el buque anfibio Galicia

  • Desplazamiento: 13.000 toneladas.

  • Eslora: 160 m.

  • Manga: 23 m.

  • Propulsión: 2 plantas, cada una con 2 motores diesel Caterpillar-BAZAN Bravo (22.000 CV aprox.) y un motor eléctrico (1.500 CV), todos ellos aco-plados a un engranaje reductor que mueve una línea de ejes.2 hélices de paso variable de 5 palas y 4 m. de diámetro. 1 hélice empujadora de proa de unos 1.800 cv aprox. (empuje transversal).

  • Potencia: 2x23500 HP (turbinas) + 2x6000 HP (diesel).

  • Planta eléctrica: Planta eléctrica de 7 MW, con 4 generadores diesel de 1.520 Kw y uno de emergencia de 715 Kw.

  • Aeronaves: Hangar para 4 helicópteros pesados o 6 medios. Operaciones día y noche, vuelo visual e instrumental, vertrep y HIFR. G.S.I. y horizonte artificial. Talleres de mantenimiento.Puesto de control de vuelo.

  • Dotación: 185 dotación. 615 transporte.

  • Armamento: 2 Ametralladoras OERLIKON 20mm (posibilidad de 4). 6 Lanzachaff (SRBOC MK-36).

  • Sensores: 2 radares de superficie y navegación (banda I) KH 1007. Radar de control de helicópteros (banda F) KH 1007. IFF AN/TPX-54 (V) Mk-XII. Sistema ESM ALDEBARAN. Sistema TACAN AN/SRN-15A.

  • Otros: Embarcaciones desembarco: 4 LCM1-E. Helicópteros: 6 AB-212 o 4 SH-3D. Vehículos: 90-170 dependiendo del tipo, en 1.010 m2 de zona de aparcamiento (capacidad para 170 M-113, 130 Pizarro o 33 M60A3). Material y munición: 700 tn. 4 ascensores de carga. 3 rampas de acceso material. 2 grúas de carga (25 y 2,5 tn.). En total más de 3500 m2 de superficie de carga incluyendo pañoles, cubierta de vuelo y hangar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación