Hazte premium Hazte premium

El Gobierno prioriza en Europa el catalán por encima del euskera y el gallego

Bruselas aplaza su decisión sobre incluir las tres lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo

El ministro finlandés de Asuntos Europeos habla en catalán para explicar que «es demasiado pronto» para su uso en la UE

Albares busca ganar tiempo en la UE con las exigencias de los secesionistas sobre las lenguas de sus regiones

El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, este martes en Bruselas EFE
Enrique Serbeto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no ha conseguido un acuerdo para avanzar en la solicitud de que las lenguas cooficiales en España sean oficiales en Europa aunque mantiene la petición y ha decidido poner delante al catalán sobre las demás, porque ... la considera una lengua más importante que el gallego y el vasco y además, los nacionalistas catalanes han sido «más insistentes» en su reclamación. A pesar de que el ministro aseguró en que «no ha habido ningún veto» a la solicitud española, el Consejo de ministros de Asuntos Generales no ha tomado ninguna decisión ni ha votado sobre la propuesta como pretendía el Gobierno y ha aplazado el debate mientras se llevan a cabo estudios jurídicos, técnicos y económicos sobre las posibles consecuencias de esta decisión.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación