Crisis en Vox Baleares: los cinco rebeldes 'purgan' a dos diputados y la dirección nacional anuncia que los expulsará
Ignacio Garriga, secretario general, da un golpe sobre la mesa ante la «ambición personal» de los díscolos y respalda a los expulsados Patricia de las Heras y Gabriel Le Senne: «Ellos sí representan a Vox»
El diputado Cardona abandona Vox y el partido pierde un escaño en Baleares en plena crisis interna
El sector duro de Vox Baleares no entierra el hacha de guerra en el seno del partido. Tres meses después de abrir una crisis sin precedentes contra la cúpula del partido en Madrid y ganar el control de grupo en Baleares, a costa de ... perder a uno de sus ocho diputados, el sector rebelde vuelve a la carga y expulsa ahora a dos diputados de su grupo parlamentario. La decisión, unilateral y que no cuenta con el respaldo de la cúpula nacional del partido, ha provocado la crisis total en el partido, ya que Madrid apoya a los dos expulsados y anuncia que echará a los cinco rebeldes.
A primera hora de la mañana, la portavoz parlamentaria, Idioia Ribas, comunicó la expulsión de la presidenta regional del partido, Patricia de las Heras, y del presidente de la cámara autonómica, Gabriel Le Senne, tras varios desencuentros que han acabado por dinamitar del todo la formación.
Vox, que logró ocho escaños en las pasadas elecciones del 28 de mayo, se queda con cinco representantes en el Parlamento autonómico. Un sector duro formado por Idoia Ribas, Sergio Rodríguez, María José Verdú, Agustín Buades y Manuela Cañadas.
Ribas justifica esta decisión, tomada por mayoría con los cinco diputados, en «circunstancias internas» que no ha precisado. En una breve comparecencia en la que no ha aceptado preguntas de los periodistas, la líder del grupo y portavoz ha indicado que la salida de estos pesos pesados del partido permitirá «conseguir la mejor unidad posible y coordinación a fin de seguir avanzando».
Actúan al margen de Madrid
Poco después, la dirección nacional del Vox España ha salido en defensa de los expulsados y ha anunciado que todo ha sido una maniobra de los cinco 'díscolos', que han actuado al margen del partido y de forma unilateral, y ha anunciado que los expulsará definitivamente de la formación regional, lo que deja al partido en estos momentos con tres diputados no adscritos.
La propia Patricia de las Heras ha declarado que le daba «vergüenza ajena» que esto se produce por «ambiciones personales» y ha pedido que devuelva el acta «porque ya no responden a la esencia del partido», en declaraciones al Dematins de IB3.
A primera hora de este lunes, el sector rebelde de Vox Baleares había registrado un escrito ante el Parlamento balear anunciando la destitución de sus dos diputados Le Senne y De las Heras, y pidiendo a la Mesa adoptara las medidas previstas para hacer efectiva la expulsión y para que ambos pasen a ser diputados no adscritos.
La expulsión de Vox Baleares implica el cese de todos los cargos en los diferentes órganos de la Cámara. Eso supone que Le Senne debe abandonar sus funciones al frente del Parlamento balear, lo que genera una nueva crisis institucional.
La sorpresiva expulsión se produce dos días después de que De las Heras y Le Senne viajaran a Madrid este fin de semana para acudir a la reelección de Santiago Abascal como presidente nacional del partido. La hasta ahora presidenta de Vox Baleares declaró este sábado que el partido estaba «unido» y con una «estructura sólida para seguir luchando por y para España». Un comunicado que no sentó nada bien al grupo parlamentario, que no acudió a la cita con su líder nacional.
En los últimos meses, este sector duro liderado por Ribas ha echado un pulso a la dirección nacional del partido y ha cuestionado las directrices del propio Abascal sin que la cúpula haya hecho nada para reconducir la situación, como ha contado ABC.
Idoia Ribas cesó a su portavoz adjunto, Francisco José Cardona, el pasado mes de octubre. Lo hizo apenas 24 horas después de que Cardona cuestionara el cambio de postura del sector rebelde sobre el techo de gasto del Gobierno balear y defendiera que había que cumplir las órdenes de Madrid.
Xisco Cardona fue fulminado como portavoz. Poco después, él decidió abandonar el partido defendiendo su fidelidad a Madrid y alegando que no quería participar del «sainete».
En aquel momento, Cardona, junto con Le Senne y De las Heras, eran partidarios de mantener el acuerdo entre la dirección del partido en Madrid con el PP balear y apoyar el techo de gasto del Gobierno de la popular Marga Prohens. Sin embargo, el sector rebelde, que son mayoría, ganó.
Tras meses de calma tensa, Ribas culminaba este lunes la depuración de perfiles críticos dentro del partido. El distanciamiento entre el sector rebelde se evidenció hace diez días cuando el vicepresidente y número dos de Abascal, Ignacio Garriga, visitó Palma Garriga evitó reunirse con los diputados 'rebeldes' y sí con los miembros del Ayuntamiento de Palma o del Comité Ejecutivo Provincial.
Desde la dirección nacional de Vox, que durante los últimos meses han negado tal crisis interna, han reconocido que respaldan a los dos dirigentes apartados del grupo parlamentario en Balares,y propondrán la expulsión de los otros cinco diputados autonómicos que trataron de echarlos «unilateralmente».
Así lo ha zanjado el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, apenas unas horas después de escenificar su unidad en la Asamblea Extraordinaria que reeligió a Santiago Abascal como líder este fin de semana. Según ha explicado Garriga, los dos dirigentes apartados cuentan con todo el apoyo de la dirección nacional de Vox, mientras que los cinco que comunicaron la expulsión al Parlamento balear han actuado «de manera unilateral» y sin informar a Madrid, por lo que el 'número dos' del partido propondrá su expulsión.
El secretario general anuncia que iba a «proponer al Comité de Garantías del partido la expulsión cautelar inmediata de estos cinco sujetos, que se han movido exclusivamente por una ambición personal».
Garriga puntualiza que «Vox no ha expulsado a nadie» sino que cinco diputados díscolos «han decidido expulsar a quien sí representa a Vox Baleares y va a dar la batalla de la defensa de las ideas. De aquello que dijimos que íbamos a hacer y que vamos a seguir haciendo. Que nadie tenga ninguna duda».
«Han decidido expulsar a quien sí representa a Vox Baleares y va a dar la batalla de la defensa de las ideas»
Ignacio Garriga
Secretario general de Vox
Fuentes de Vox explican que el proceso que se abre ahora no quiere decir que los cinco diputados baleares vayan a ser expulsados, porque cada caso se revisará de manera individual.
La crisis abierta en Baleares recuerda a la que sufrió el partido hace años en Murcia, donde una situación similar dejó al partido muy tocado en la región. «Alli hubo unos diputados díscolos que decidieron irse, pero hubo personas comprometidas con las ideas que siguieron dando la batalla, pueblo a pueblo, contra aquellos que decían que eran de Vox y que se movieron por intereses personales. El resultado fue que meses después más personas confiaron en Vox y que estamos en la vicepresidencia del Gobierno de Murcia», dijo el también vicepresidente de la formación derechista.
Fuentes de Vox aseguran que la noticia no ha caído bien en el seno del partido, porque llega justo después de que se celebrara la Asamblea que pretendía sellar cualquier fisura interna. «Hacer esto en este momento solo se entiende porque estaba premeditado. Porque había ganas de hacer daño», señalan.
Estas mismas fuentes lamentan que sean estos cinco diputados los que se queden con las siglas de Vox en Baleares y que De las Heras y Le Senne queden fuera del grupo a pesar de ser ellos los que representan la esencia de Vox en la comunidad. «Tenemos a un equipo en Baleares, a un comité ejecutivo provincial y a dos diputados que van a defender esas ideas. A trabajar sin descanso lo que dijimos que íbamos a defender», señaló Garriga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete