Abascal, reelegido líder de Vox sin alternativa: «¿Dónde está el candidato de los medios?»
El partido abraza su poder territorial y recibe el apoyo de Giorgia Meloni y Javier Milei
Entrevista | Rocío Monasterio: «Pues claro que me quedo en Vox, me echarían de menos»
![El líder de Vox, Santiago Abascal, saluda a afiliados de su partido, a su llegada este sábado a la Asamblea General](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/27/abascal-asamblea-general-U601199732195qbF-1200x840@abc.jpg)
Nada ni nadie preveía este sábado una sorpresa. Y no la ha habido. Con un cierre de filas total, Santiago Abascal ha sido proclamado presidente de Vox en la Asamblea General del partido, revalidando su cargo para los próximos cuatro años. Ante ... 2.200 afiliados, en el auditorio del hotel Marriott de Madrid, ha reivindicado el espacio de su formación y su prosperidad, pese a los vientos de crisis interna de los dos últimos años. En un discurso durísimo contra la prensa, el dirigente derechista ha negado la mayor y ha advertido a los «agoreros»: «No vamos a tirar la toalla, no nos vamos a rendir».
Abascal alcanzaba la cita, inicialmente prevista para marzo y adelantada a este sábado, sin ninguna alternativa. La suya es la única candidatura que reunió los 3.269 avales necesarios para optar a la presidencia de la formación, por lo que esta mañana el Comité Electoral la ha proclamado directamente, ante la euforia del público. Gema Herrero, presidenta del órgano, ha leído los nombres del que será el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y al margen del líder, aclamado de principio a fin, dos nombres han sido especialmente ovacionados: Jorge Buxadé y Javier Ortega Smith. Dos personas que pierden peso en el nuevo organigrama, porque dejan de ser vicepresidentes, pero con las que ha querido tener un detalle la militancia.
Los intervinientes en el acto dan pistas del nuevo rumbo de la formación, que abre los brazos a sus territorios, a pesar de que Vox reniega en su ideario de las comunidades autónomas. El propio Abascal, en su discurso de proclamación, ha calificado de «nefasto» el Estado de las autonomías, pero antes que él han hablado los cuatro vicepresidentes de la formación en Gobiernos regionales, Alejandro Nolasco, Vicente Barrera, José Ángel Antelo y Juan García-Gallardo, convertidos en su principal escaparate. Han hecho uso de la palabra también María Ruiz, Pepa Millán e Ignacio Garriga, este último nuevo hombre fuerte, al atesorar los cargos de secretario general y vicepresidente único.
Ahora, con cuatro años por delante, Abascal asumirá el reto de aguantar y consolidarse como tercera fuerza política, con las elecciones gallegas y las europeas como sus dos primeros desafíos. En Galicia, las encuestas auguran que Vox seguirá sin irrumpir en esa comunidad autónoma, la única que se le resiste, mientras en las europeas la formación aspira a ocupar un espacio, dentro de los Conservadores y Reformistas, que cada vez tenga una influencia mayor en la Eurocámara. Precisamente, el presidente de Vox ha recibido el aliento para esa tarea de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que ha enviado un vídeo de respaldo al líder derechista.
«¡Viva la libertad, carajo!»
También el presidente de Argentina, Javier Milei, ha enviado sus felicitaciones a Abascal por vídeo, con un breve mensaje convertido en las delicias de los presentes. Su célebre «¡viva la libertad, carajo!» se ha coreado con entusiasmo, en un partido necesitado de dosis de optimismo, tras haber perdido en las últimas elecciones generales más de medio millón de votos y diecinueve escaños.
A lo largo de su intervención, interrumpida por vivas y aplausos, Abascal ha enumerado las distintas políticas de Vox, seguidas de un «¡solo queda Vox!» como colofón, y ha negado que haya división o crisis interna en su partido. «¿Dónde está el candidato alternativo de los medios de comunicación?», se ha preguntado con sorna, tras ser proclamado sin alternativa a su liderazgo. Según él, la prensa busca el desgaste de Vox y quería que emergiese otra figura para que terminase de «hundir» al partido o para «controlarlo». «No somos los últimos del ayer, somos los primeros del mañana», ha clamado Abascal, presidente de Vox.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete