Hazte premium Hazte premium

Aznar acusa al Gobierno de ser «una delegación madrileña del secesionismo»

El expresidente pide rechazar la manipulación que trata de «denominar 'regeneración democrática' a la mediatización de la prensa o 'financiación singular' al privilegio fiscal

Expertos reclaman que Europa debe poner el crecimiento económico en el centro de todas sus políticas

Puigdemont no aclara el voto de Junts para el techo de gasto tras el encuentro con el PSOE en Suiza

- El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar EFE
María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expresidente del Gobierno José María Aznar, y presidente de la fundación FAES, ha inaugurado este lunes el 'Campus FAES 2024', unas jornadas que ha inaugurado cargando contra el Gobierno y acusándole de ser la «delegación madrileña del secesionismo»

Durante su presentación en las jornadas, que ahondará en 'la renovación de la Unión Europea', Aznar ha alertado de que «el deslizamiento hacia formas iliberales de democracia, el efecto corrosivo de los populismos, las tentaciones autoritarias son también en Europa factores graves».

En este sentido ha cargado contra Pedro Sánchez por «anunciar su intención de gobernar con o sin el poder legislativo» y ha denunciado que «en España se gobierna de espaldas al Parlamento desde hace más de seis años. Lo del presidente no es un anuncio, es una memoria de actividades».

Aznar acusa al Gobierno de ser débil y de prolongar una legislatura bloqueada de espaldas al parlamento. «¿Se ha reaccionado en serio desde los escaños del bloque de investidura? Habrá que preguntarse por qué no. Y tal vez encontraremos una respuesta en que quienes lo sentaron en el banco azul lo tienen ahí para completar una tarea demoledora: derogar el derecho pervirtiendo la legalidad», insiste.

«Una vez completado con la amnistía el ciclo de la impunidad, los secesionistas mantienen con vida el Gobierno para acabar el trabajo»

José María Aznar

El expresidente ha asegurado que «la ejecutoria gubernamental revela hasta qué punto Moncloa es ya una delegación madrileña del secesionismo» y considera que «una vez completado con la amnistía el ciclo de la impunidad, los secesionistas mantienen con vida el Gobierno para acabar el trabajo».

Para el presidente de la fundación FAES, la financiación singular amenaza gravemente el pacto constitucional y el modelo de estado autonómico porque «el acuerdo a que se ha llegado operaría una mutación del régimen autonómico y de los equilibrios de la solidaridad financiera».

Asegura Aznar que pretende tocar «el hueso constitucional» y que «está en juego la igualdad de los españoles ante la ley y la cohesión económica, política y social de la nación. Cosas imposibles de negociar bilateralmente. Y mucho menos en un cuarto a oscuras».

Además, el expresidente del gobierno ha denunciado la «colonización institucional y la ocupación partidista de órganos que deberían ser independientes» y que «dan pábulo a un bochorno cotidiano».

En la inauguración del 'Campus FAES 2024' también han participado el eurodiputado del PP Javier Zarzalejos y el exasesor de seguridad de Estados Unidos John Bolton.

Para Zarzalejos España atraviesa una crisis política e institucional sin precedentes debido a que «la gobernabilidad del Estado está depositada en manos de los que quieren destruirlo», algo «perfectamente reflejado en un Gobierno que tiene que mandar negociadores de urgencia a Suiza para recibir las imposiciones de un prófugo de la justicia para conservar su tambaleante y precaria mayoría«.

Aznar ha animado en su conferencia de inauguración de FAES a rechazar la «manipulación» que trata de «denominar 'regeneración democrática' a la mediatización de la prensa; 'financiación singular' al privilegio fiscal; 'máquina del fango' a la expresión de un pensamiento crítico o a la denuncia de cualquier chanchullo obsceno».

«Hay que llamar dictaduras a las autocracias; hay que llamar cómplices a los que colaboran sosteniéndolas con excusas o silencios; y hay que llamar presidente electo a Edmundo González»

José María Aznar

Al respecto ha destacado «el vergonzoso método de ocultación que consiste, si hablamos de Venezuela, en insinuar que se media en pro de una hipotética democratización futura mientras se ayuda a liquidar la agónica libertad presente, fruto del coraje opositor».

«Hay que llamar dictaduras a las autocracias; hay que llamar cómplices a los que colaboran sosteniéndolas con excusas o silencios; y hay que llamar presidente electo a Edmundo González, porque ganó unas elecciones presidenciales sorteando el fraude y la violencia», ha sentenciado.

«La inmigración será un motor de crecimiento o un problema según tratemos a cada migrante como lo que es»

José María Aznar

Hablando ya en clave europea, Aznar ha señalado que «el factor demográfico está detrás de muchos fenómenos de grave tensión social» y ha puesto como ejemplo de ellos los flujos migratorios. «Nos jugamos, en la ejecución del nuevo marco europeo de inmigración y asilo, acertar en el enfoque de la inmigración: en lo que tiene de problema y en lo que tiene también de solución».

Sostiene que dependiendo de cómo se trate, la inmigración puede ser un motor de crecimiento o un problema por falta de integración. «Será un a cosa o la otra según tratemos a cada migrante como lo que es: una persona libre y responsable que debe cumplir la ley y adaptarse a las normas desde el momento de su llegada; o como parte del 'colectivo de los distintos' para, una vez usado como pretexto de nuestra pose buenista y multicultural, desentendernos de él y abandonarle a la marginación».

En cuanto al desafío económico, Aznar considera que «Europa tiene que retomar una senda de equilibrio en los presupuestos nacionales y generar un mayor crecimiento que permita financiar el coste creciente de su estado de bienestar». El expresidente lo dice justo en un momento en el que el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene asegurados los apoyos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.

El responsable de FAES pide también una «rigurosa evaluación» de la aplicación de los fondos Next Generation, algo que debe ser «contrastado, evaluado y publicado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación