Aragón supera a Castilla y León y ya es la segunda comunidad española con más turismo de interior
El consejero Manuel Blasco y el director general Jorge Moncada presentaron el stand para Fitur, una experiencia inmersiva y un viaje al pasado
Destacaron el logro de que el 'New York Times' haya incluido Canfranc Estación entre los 50 destinos imprescindibles para este año 2025
Todo sobre Fitur, en ABC Viajar
Este castillo inexpugnable y poco conocido es una mole roja en Teruel
Los 63 km de una de las carreteras más bellas de la España vacía

Aragón ha superado a Castilla y León como segunda comunidad con más turismo interior de España. Se situó con cifras a 31 de octubre de 2024 solo por detrás de Madrid, que es terreno inexpugnable. Y el periódico estadounidense 'The New York Times' acaba de encajar en su lista de 50 destinos imprescindibles del mundo para este año 2025 a dos españoles: el monasterio de Montserrat y Canfranc Estación y su entorno idílico, ya elegido en 2024 como mejor entorno natural.
Las dos buenas nuevas fueron destacadas el pasado viernes 10 de enero por el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, durante el acto en el que presentaron el stand que la comunidad llevará entre los días 22 al 26 de febrero a la feria internacional del sector, que se celebra en el recinto de Ifema en Madrid. El stand, algo más reducido, se llevará a otra ferias y eventos internacionales, como Madrid Fusión, Navartur (Pamplona), B-Travel (Barcelona), Salon O'Ccygene (Toulouse), Expovacaciones (Bilbao), Aratur (Zaragoza), Turexpo (Galicia) e Intur (Valladolid), destacó a su vez Ignacio Rodríguez, jefe de servicio de Promoción Turística.
Un stand muy 'pintón'
Este año el stand es gigantesco, se han ganado metros cuadrados con una segunda altura, llegando a exponer 747 metros cuadrados, un 24% más que el año pasado. La empresa aragonesa Integral Unusal Design ha llevado a cabo el diseño. En el espacio de exposición se va a apostar por la digitalización y la implementación de tecnologías avanzadas, además de reivindicar el legado cultural, patrimonial y natural de la comunidad, destacaron los responsables de Turismo. «Aragón es un destino con naturaleza, historia y patrimonio. Queremos que en Fitur, la feria más importante del territorio nacional, se conozca nuestra riqueza, pero también nuestra apuesta por el futuro«, afirmó Blasco.

Aragón presume de su legado mirando hacia el futuro con una apuesta muy tecnológica y visual en su stand
Manuel Blasco
Consejero de Turismo del Gobierno de Aragón
En el espacio en Fitur los visitantes podrán disfrutar de experiencias inmersivas y viajes en el tiempo. Se promocionará de este modo el turismo de naturaleza, montaña y turismo activo, donde Aragón es una potencia de primer nivel, así como el astroturismo del planetario de Arcos de Salinas, Galáctica.
Cascada, dron y planetario
De acuerdo con la información facilitada por el Gobierno de Aragón, un bosque coronado por una cadena montañosa ilustrará todo el frontal del stand, creando un primer impacto visual potente, atractivo y sugerente. Una gran pantalla mostrando un 'timelapse' reproducirá el transcurso del amanecer hasta el anochecer. Además, el techo del stand pone el foco en el turismo astronómico, de modo que un inmenso firmamento será el llamativo y original colofón para la plaza central, gracias a una estructura aérea de 300 metros cuadrados.
La plaza grande central será una zona polivalente que podrá acoger hasta 250 personas y será escenario de actuaciones, presentaciones de productos, ponencias, debates, actuaciones de animación y teatralizadas, así como diferentes tipos de acciones relacionadas con la enogastronomía. Como novedad, en la esquina de esta plaza principal se ubicará una cascada real, reflejo de la riqueza del territorio aragonés.

Este espacio contará con una tarima elevada adaptada, varios bancos móviles, donde se podrá acomodar al público, un espectacular videowall de 5x3 metros y una isla central-cocina de unos 4 metros de largo, que habilitará para realizar showcooking y otras actividades gastronómicas, dado que la conexión entre turismo y gastronomía continúa siendo una apuesta decidida para atraer turismo a Aragón.
Las tres provincias estarán representadas en la plaza, estructurada en tres espacios temáticos: un dron-vehículo aéreo con una actividad contigua de realidad virtual, en representación de la provincia de Zaragoza; un planetario de 78 metros cuadrados de Galáctica por la provincia de Teruel; y un arco del tiempo, en representación de Huesca, que también contará con un mirador de alta montaña en la segunda planta del stand, al que se accederá realizando una actividad animada basada en el turismo activo y deportivo. Los visitantes podrán, además, subirse al dron de Zaragoza y, mediante unas gafas de realidad virtual, ir al espacio exterior desde las inmediaciones de la plaza del Pilar.
En el arco del tiempo, el visitante podrá realizar un viaje inmersivo, que protagoniza la estación internacional de Canfranc para asistir al tren del pasado, el ferrocarril en la actualidad y trenes futuristas, explicó Rodríguez. Además, en la segunda planta el Balcón del Pirineo permitirá disfrutar de unas vistas privilegiadas, con un rocódromo que complementará esta experiencia con una actividad dinámica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete