Xavier Domínguez
El anti Iván Redondo del PP que salió de la UGT
Tras un inicio profesional vinculado al PSC y el paso por Latinoamérica y EE.UU., su último trabajo fue al servicio de Alfonso Rueda en Galicia
![Xavier Domínguez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/31/xavier-dominguez2-RZOr7NbxAeyIc32nFH5fiUI-1200x840@diario_abc.jpg)
Los políticos necesitan ganar elecciones, y por eso han de buscar a quien sepa hacerlo. Se trata de cuantificar la victoria (cuántos votos necesito), localizar esos números y luego diseñar qué decirles a los votantes y cómo. Aun así, ninguno puede garantizar el ... triunfo el domingo de marras. Y si no, que se lo pregunten a Xavier Domínguez (Reus, 1974), estratega electoral que ha pasado por PSC, Esquerra, PP y varios partidos de países hispanoamericanos para poner en marcha el modelo de campañas estadounidense, menos ideológico y más profesional. Sus últimos trabajos han sido para el Partido Popular en la mayoría absoluta de Rueda en Galicia y en la amarga victoria del 23J que no desalojó a Sánchez de La Moncloa.
Muy esquivo con la prensa, es la antítesis de Iván Redondo, porque no aspira a mandar, a tener un cargo. Asesora desde fuera, no desde la militancia, y su principal aspiración es cobrar la factura, como un profesional de cualquier otro ámbito. Su vinculación con la política se inicia a finales de los 90 como secretario general de la Asociación de Jóvenes Estudiantes Cataluña, afín al PSC, desde la que pasa a la UGT, el sindicato hermano de los socialistas, en el que dirige el departamento electoral en Cataluña, su primer contacto con las campañas. Transcurridos unos años, en 2007, tiene que elegir: cuentan en su entorno que le obligan a entrar en las listas del PSC por Reus, aunque él no quiere ser político y darle un disgusto a su familia, sino hacer las campañas. Pero era «eso o nada», según le dijo José Zaragoza, entonces secretario de Organización del PSC y actualmente diputado en el Congreso. Habiendo estudiado Derecho y Marketing Electoral en la Autónoma, se va a México y a Estados Unidos, donde realiza un curso en la George Washington. Allí conoce a la que sería su mujer y coincide con Xavier García Albiol y con Enric Millo, que ostentaría varios cargos en Cataluña, entre ellos el de delegado del Gobierno.
Hijo único de emigrantes gallegos (padre viajante de maderas –vendía puertas– y madre que limpiaba escaleras), es el primero en su humilde familia que viaja y tiene estudios. En México monta una empresa y en 2009 la agencia de publicidad SCPF le ofrece dirigir la sucursal en Estados Unidos. Una gran oportunidad, pues se trata de la firma que está detrás de eslóganes tan conocidos como '¿Te gusta conducir?', 'Bienvenido a la República Independiente de tu casa' o 'Te sentirás limpia, te sentirás bien'. De esta misma agencia saldría el popular Risto Mejide, al que Xavi Domínguez visita esporádicamente en el plató de 'Todo Es Mentira'. En México permanece, trabajando para 12 países de América Latina, hasta agosto de 2022. Cansado de pasar una media de 250 noches al año fuera de casa, quiere que sus hijos conozcan la cultura de España y el pequeño pruebe suerte en el fútbol.
La familia se instala en Sant Cugat y antes hace un par de llamadas, tres para ser más exacto: Enric Millo, Miquel Iceta, y David Bote, alcalde socialista de Mataró. Millo le propone hacer algo para el PP, pese a que los populares catalanes aún lo recuerdan por el eslogan del PSC de las generales de 2008, «Si tú no vas, ellos vuelven», que apelaba al voto con el miedo al regreso del PP a Moncloa tras la primera legislatura de Zapatero. Y es Albiol –«¡no sabía que habías vuelto!»– el que concreta ese «algo» tras el ofrecimiento del consultor: ayudarle a recuperar Badalona, donde sólo vale ganar por mayoría absoluta. El lema de campaña era 'Badalonisme' y huía de las siglas del PP porque necesitaba los votos de vecinos que en autonómicas o generales no son fieles a su partido. «Aportó ideas rompedoras que dieron forma al 'Badalonisme', como los carteles con los distintos colores de todos los partidos y fue bien», destaca Albiol en conversación con ABC. Este triunfo contribuyó a abrirle las puertas de Génova 13, donde Elías Bendodo le pregunta si está disponible para dar el paso al PP nacional. El entonces coordinador general del partido le dice «ya sabemos quién eres y de dónde vienes –sus orígenes socialistas o que trabajó para el independentista Ernest Benach–, pero lo que nos interesa es lo que sabes hacer».
Domínguez se reúne con el clan de los gallegos, la guardia de corps de Feijóo, formada por Marta Varela, Luis de la Matta, Mar Sánchez y Álvaro Pérez. Con abuelos de aldea que apenas hablaban castellano, el consultor sorprende hablando en su lengua regional –«¡uno de los nuestros»– y se lanzan a terminar con Pedro Sánchez en seis semanas. En ese momento ya había una campaña creada, pero aún no emitida, sobre la que existían dudas, pero sale. Es la de verano azul. Aunque confían en ganar y sumar, la historia es conocida. Fuentes del entorno de Xavier Domínguez relatan a ABC que la victoria insuficiente le duele doble, porque se consumó en el lugar que él mejor conoce, Cataluña, donde el PSC de Illa logra 1,3 millones de votos y sostiene a Sánchez. El consultor se lame las heridas culpando a Vox, que, a su juicio, movilizó mucho voto contra la derecha en tierras catalanas.
En agosto Domínguez arregla un discreto café con Junts para sondear una remota posibilidad de investidura de Feijóo, pero los de Puigdemont le piden exactamente lo mismo que ahora les está dando Sánchez, amnistía y referéndum, y por ahí el PP no iba a pasar. Su perfil transversal le permite que se le pongan al teléfono tanto en Junts, ERC o el PSC del que surgió. De hecho, mientras trabajó para Albiol también lo hizo para Esquerra en su Reus natal, de donde conoce al expresidente del Parlamento catalán Ernest Benach. Esto puede ser mal visto en España, pero es habitual en EE.UU., donde un mismo asesor o agencia puede servir a los republicanos en Florida y a los demócratas en Ohio. La única condición es que no compitan por el mismo electorado. «Tiene una virtud respecto a los profesionales de aquí, que normalmente sólo han trabajado para un gran partido, y es que ha practicado durante muchos años en un mercado muy competitivo, el Latinoamericano, con todo tipo de candidatos de cualquier ideología», sostiene Enric Casas, publicista, dirigente del PSC y actual miembro del Consejo Audiovisual de Cataluña. «Y le ha ido bien, ha ganado dinero, y eso es una profesión es buena señal. Además, es muy discreto con lo que ha hecho para sus clientes», añade.
El último servicio de Xavier Domínguez como consultor político en España ha sido el de las elecciones gallegas del pasado 18 de febrero que dieron a Alfonso Rueda, el sustituto de Feijóo, su primera mayoría absoluta propia en la Xunta. Actualmente asesora a varios políticos latinoamericanos y tiene como gran aspiración ir al fútbol con sus hijos el fin de semana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete