El PSOE denuncia la «involución» de los derechos de la mujer en Andalucía con el Gobierno del PP
Impulsa la campaña 'Moreno Bonilla, yo no te creo' con motivo del 8 de marzo
La Junta de Andalucía enarbola la bandera de la igualdad real entre hombres y mujeres por el 8M
![María Eugenia Limón, este lunes en encuentro con la Asociación Luna Huelva Mujeres con Discapacidad](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/04/psoe-huelva-RHF63CZEP8S3KWYpQPtaDsL-1200x840@diario_abc.jpg)
La lectura que hace el Gobierno que lidera Juanma Moreno (PP) sobre los avances logrados en materia de igualdad entre hombres y mujeres en la región difiere bastante de la efectuada por el PSOE. El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, denunció ... ayer que Andalucía «va a menos en materia de igualdad real y efectiva» desde que es presidente Juanma Moreno, al que afeó que «gobierna como Vox en esta materia».
En un post en la red social X, antes Twitter, el líder de los socialistas andaluces reprochó al presidente de la Junta «sus recortes de presupuesto y la supresión de los informes sobre impacto de género, que a su juicio sobran y no son más que burocracia», según apuntó en su mensaje dirigido a Juanma Moreno.
En esa línea, desde el PSOE-A anunciaron ayer el despliegue de una campaña con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, para reivindicar, «más que nunca, la evaluación de los planes de igualdad, la coeducación y la lucha constante para avanzar y no retroceder jamás en los derechos de las mujeres». Así, el PSOE-A reivindica en su campaña con motivo del 8M «igualdad real», y denuncia «la involución en derechos de las mujeres» en Andalucía que, a su juicio, se da con el PP al frente del Gobierno de la Junta.
Bajo el lema 'Moreno Bonilla, yo no te creo', esta campaña del PSOE-A advierte especialmente de que el último decreto de simplificación «impuesto» por el Gobierno del PP-A «es otro ataque más a la equidad en nuestra tierra».
Arremeten contra el «decretazo» de simplificación
Según señaló el PSOE-A en una nota, la movilización socialista a través de esta campaña está activada en la comunidad en su conjunto, con acciones de partido en todas las provincias y en redes sociales durante toda la semana. El próximo viernes, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, responsables orgánicos, institucionales y militancia del PSOE participarán en las manifestaciones reivindicativas de la igualdad de la mano de las asociaciones y colectivos feministas.
Según prosiguió Espadas, el Gobierno del PP «se cargó recursos y apoyos a asociaciones de mujeres que luchan y trabajan por la igualdad real en su primera legislatura por su dependencia de Vox», y advirtió que «esta regresión continúa con el PP en mayoría absoluta».
En el marco de la campaña del PSOE-A por el 8M, Espadas advirtió del «ataque a la igualdad de género» que, en su opinión, supone el último decreto de simplificación, que «suprime los informes de impacto de género en el Presupuesto de la Junta, un gran avance en el que fuimos líderes en Andalucía», según ha defendido.
«Para no retroceder en derechos de las mujeres, que los centros educativos avancen en coeducación y sigan con sus planes de igualdad, por las asociaciones de mujeres, decimos 'Moreno Bonilla, yo no te creo'».
Desde el PSOE-A subrayaron que las acciones socialistas en el marco de esta campaña reivindicativa de la igualdad están en marcha en todas las provincias andaluzas, con reuniones desde este lunes de secretarios generales, responsables provinciales de Igualdad y representantes orgánicos del PSOE con asociaciones y colectivos de mujeres. También habrá presencia y participación socialista en concentraciones y actividades organizadas por entidades feministas en Andalucía.
La secretaria general del PSOE de Huelva y senadora, María Eugenia Limón, denunció por su parte la «involución en derechos de las mujeres que vive Andalucía de la mano del Gobierno de Moreno Bonilla. El decretazo de simplificación se eliminan los planes de género en empresa con seguimiento, así como los protocolos contra la discriminación laboral y salarial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete