Hazte premium Hazte premium

La Junta de Andalucía enarbola la bandera de la igualdad real entre hombres y mujeres por el 8M

Impulsa un pacto por la conciliación y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y pide al Gobierno que la imite

Anuncia una batería de medidas para avanzar y destaca logros como la reducción de la brecha salarial

El PSOE-A denuncia la «involución» de los derechos de la mujer en Andalucía con el Gobierno del PP

El portavoz del Gobierno andaluz y la consejera de Igualdad, con carteles de la campaña por el 8M ep
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La brecha salarial se ha reducido en Andalucía en casi cinco puntos entre 2018 y 2021, pasando del 24,44% (6.040,58 euros) de hace cinco años al 19,78% (5.036,98) de 2021, último dato disponible, según la última Encuesta ... de Estructura Salarial en Andalucía, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este último lustro hay además un 11,2% menos de mujeres paradas (445.400 andaluzas frente a las 395.600 desempleadas de ahora), por lo que la tasa femenina de paro ha pasado del 25,39% al 20,68%. Hay además un 15,8% más de mujeres ocupadas que hace cinco años (1,3 millones de andaluzas frente a las 1,5 millones de mujeres ocupadas ahora). Son datos a los que ha hecho referencia este lunes la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López, tras un Consejo de Gobierno en el que han primado las medidas por la igualdad real entre andaluces y andaluzas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación