Hazte premium Hazte premium

Luz verde a la norma que ordena el regadío junto a Doñana en el Parlamento andaluz

PP y Vox votan a favor y la oposición, que acusa a Juanma Moreno de «mentir» a los agricultores, rechazan admitir a trámite la norma, que no estará lista antes del verano

Ribera compara a Juanma Moreno con un «acosador» y «señorito» que «esquilma» Doñana

Una diputada de Adelante Andalucía arroja un bote de arena al escaño de Juanma Moreno en el Parlamento

Explotación de frutos rojos en Huelva ALBERTO DÍAZ
M. Moguer

M. Moguer

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado la tramitación de la proposición de ley impulsada por el PP y apoyada por Vox para regularizar unas 600 explotaciones agrícolas familiares en el entorno de Doñana. Y lo ha hecho con el apoyo de ambos grupos parlamentarios y el voto en contra de toda la oposición en bloque: PSOE, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía.

Esta ley, que ahora inicia su tramitación parlamentaria y que el Gobierno no cree que esté lista antes del verano concede la condición de regadío a terrenos agrícolas que se encuentran en la Corona Forestal de Doñana y que se encuentran en los municipios de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, integrantes del denominado Condado de Huelva.

La iniciativa ha superado el debate de toma en consideración gracias a los 70 votos de PP y Vox, promotores conjuntos del texto, mientras que toda la oposición de izquierdas, PSOE, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía, ha votado en contra de esa tramitación (35 votos).

Con la aprobación de la toma en consideración, la proposición de ley se abre ahora a la aportación y modificación de las partes, que podrán presentar enmiendas, ha recordado este mismo miércoles el grupo popular.

El mismo partido ha recordado también antes de la votación -y durante el debate previo a la votación- que la norma no pretende que los agricultores puedan usar agua del acuífero de Doñana. De hecho, han subrayado, la ley recoge que solo podrán usar agua en superficie cuando haya disponibilidad.

Desde el PP también se ha inistido este día y los previos en que la norma no es una amnistía a los agricultores que hayan podido regar de forma ilegal en el entorno de Doñana. Es una idea que ha repetido el portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco en numerosas ocasiones, la última este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Para la oposición, la ley no garantiza la supervivencia del parque. PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía han votado en bloque contra la norma y han acusado al Gobierno andaluz de «mentir» a los agricultores. «No hay agua y la que haya cuando llegue el trasvase está ya comprometida». Ha sido el mensaje del PSOE pero también el de Por Andalucía y Adelante.

Un texto del año pasado

La Proposición de Ley de PP y Vox supone recuperar un texto que presentaron en enero de 2022, en la pasada legislatura, encaminado a propiciar que terrenos que eran de regadío antes del Plan de Ordenación de 2014 sean considerados como tales dentro de las zonas B y C, zonas de una menor protección ambiental.

La precisión que ahora hacen ambos partidos es apuntar que «estos terrenos podrán obtener derechos de aguas, que procederán de aguas superficiales, salvo que la administración hidráulica de la Demarcación Hidrográfica donde se encuentren estos terrenos establezca un origen de recursos diferente».

La Proposición de Ley invoca la previsión contenida en la Ley 10/2018 sobre la transferencia de 19,99 hectómetros cúbicos desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, que prevé ese trasvase para «equilibrio hídrico del entorno y especialmente del Parque de Nacional de Doñana».

En la exposición de motivos del texto se señala que «en un ejercicio de honestidad, es sano recordar que no se trata de nuevos suelos agrícolas en modo alguno, son suelos agrícolas que lo eran antes de la entrada en vigor del Plan Especial, no se aumenta en modo alguno la superficie real y se busca dar una solución de legalidad y justicia material a ciudadanos y empresas».

La novedad de esta Proposición de Ley conjunta de PP y Vox en comparación con el texto de enero de 2022 es la inclusión de cultivos forestales de turno corto dentro de la zona de mayor protección de Doñana, descrita como Zona A en el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana (PEOCFD), aprobado en diciembre de 2014 con el Decreto 178/2014.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación