Los narcos también hacen caja con el tráfico de seres humanos en Andalucía
Estas redes criminales utilizan narcolanchas y pesqueros robados para traer inmigrantes, por lo que cobran entre 3.000 y 12.000 euros por 'billete'
No tienen escrúpulos y los lanzan al mar al llegar a la costa para darse a la fuga, lo que ha provocado ya varias muertes en aguas andaluzas
Las rutas migratorias de Alborán y el Estrecho dejan 180 fallecidos
Migrantes arrojados al mar desde una narcolancha en Cádiz
Todo vale para seguir haciendo caja. A las organizaciones criminales de narcos que operan en Andalucía no les basta con las ingentes ganancias que les proporciona el tráfico de hachís desde Marruecos y desde hace unos años también se dedican a traficar con ... seres humanos, llegando a provocar la muerte de muchos de ellos al obligarlos a lanzarse al mar. Se trata de un lucrativo negocio por el que estas personas, buscando un futuro mejor, pagan cantidades que oscilan entre los 3.000 y los 12.000 euros por 'billete'. En una narcolancha pueden viajar cerca de 40 ocupantes, por lo que el trayecto les sale muy rentable a estas redes.
Los traen en las mismas narcolanchas en las que suelen transportar toneladas de hachís para acercarlos a la costa andaluza —de lo que se han hecho virales muchas imágenes— pero también en embarcaciones pesqueras recreativas que roban y que luego abandonan en la costa. Bien lo saben los pescadores del puerto de Barbate, en Cádiz, que llevan sufriendo desde hace meses estos robos para esta práctica. Alguna de estas embarcaciones ha aparecido estrellada en Algeciras. Las abandonan en cuanto han realizado el trayecto.
En el caso de este tráfico con seres humanos, los narcos llevan su codicia al límite. Se han visto ya algunos vídeos de tripulantes de narcolanchas arrojando a migrantes al mar cerca de la costa de Cádiz para evitar ser 'cazados' por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Lo dramático es que muchos no saben nadar y han perdido la vida intentando llegar a la costa. Uno de los últimos episodios de esta cruda realidad tuvo lugar en noviembre del año pasado, cuando murieron cinco migrantes. No ha sido el único.
Con machetes
La Guardia Civil y la Policía Nacional, en colaboración con Europol, detuvieron el pasado mes de marzo a estos criminales: dos hombres y una mujer acusados de la muerte de estas personas. Los obligaron a saltar al mar amenazándolos con un machete. Algunos no sabían nadar y otros sucumbieron a las fuertes corrientes y al intenso frío de aquella jornada.
Hace tan sólo unas semanas, la Policía Nacional desarticuló en Algeciras a un grupo criminal dedicado a traerlos a esta localidad gaditana desde Ceuta. Para ello robaban embarcaciones de recreo para tal fin.
Ayer conocimos que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ratificó la condena de cinco años de prisión para el copiloto de una patera ocupada por 14 migrantes de origen marroquí que fueron rescatados «in extremis» frente a la costa de Almería ya que se encontraba a la deriva y con la popa «semihundida». En esta ocasión, cada uno de estos 'pasajeros' pagó entre 6.500 y 7.000 euros.