Hazte premium Hazte premium

Las rutas migratorias de Alborán y el Estrecho dejan 180 fallecidos

Las llegadas a las costas andaluzas han caído un 34% y se concentran ya en el litoral de Almería y de Granada

Las desapariciones en el Estrecho se ubican en torno a Ceuta ya que las rutas a Cádiz se han reducido al mínimo

Los narcos también hacen caja con el tráfico de seres humanos en Andalucía

Imagen de archivo de inmigrantes rescatados y atendidos por la Cruz Roja abc
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El informe anual de la ONG Caminando Fronteras pone el foco en las dos rutas de la inmigración ilegal que tienen a Andalucía entre sus protagonistas. Por un lado, la ruta del Alborán, que llega en primera instancia a Melilla y dentro ... de la península hasta las provincias de Granada y Almería. Por otro lado, la ruta del Estrecho que incluye las llegadas de forma irregular a Ceuta así como las pateras que alcanzan la costa de Cádiz. Entre ambas suman en este análisis 183 fallecidos o desaparecidos, una cifra que supera los datos de este mismo estudio de ejercicios anteriores. En 2023 este estudio estimó 177 fallecidos, en 2022 un centenar y en 2021 un total de 160. Son cifras en cualquier caso muy lejanas a las casi 10.000 personas que se estiman para Canarias que acumula un año de grave crisis migratoria.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación