De una comuna hippie a un chalet de lujo: Así ocultan a los hijos desamparados en Andalucía
Menores en desamparo, reclamados por los Servicios Sociales, son sustraídos por sus progenitores
El caso de la 'niña lobo' de Coín es el último de una larga lista de menores en situación vulnerable
![Niños finlandeses rescatados en la comuna hippie](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/10/menores-comuna-hippie-RiYaTyzoWhW4zxOLa0NwiBP-1200x840@diario_abc.jpg)
Cabizbaja, evitando el contacto visual con los agentes, una menor, vulnerable, fue rescatada de su padre esta semana pasada en Coín (Málaga). Un particular llamó a la Policía Local y ésta detectó que la menor de 17 años de aquella furgoneta había sido apartada de ... la sociedad. Su padre se la llevó de un centro, la ocultó durante años en bosques de Suiza y luego la embarcó en un viaje eterno, que acabó en un parking de Málaga. Un caso que recuerda a otros muchos menores secuestrados por sus padres y apartados de las sociedad.
Uno de los más recientes fue Alex Batty, un adolescente hallado por un repartidor en una carretera en Francia. El joven desapareció en 2017 durante unas vacaciones en un chalet de lujo de Benahavís (Málaga). Tenía sólo 12 años. Al cumplir los 17 años se marchó de la secta nómada en la que había estado cinco años.
El joven estuvo oculto por su madre y su abuelo en la Costa del Sol, antes de que su comunidad espiritual se marchara a Marruecos a través de Melilla. Cuando lo hallaron llevaba dos años en unas montañas de Francia. Decidió irse cuando la secta buscó nuevo destino en algún lugar del norte de Europa.
Desde Finlandia a Órgiva (Granada), a una comuna hippie, fueron tres niños huyendo del asma y de una orden de repatriación solicitada por su abuela materna. La madre viajó con su pareja y sus hijos a Lanjarón para buscar un clima seco contra las afecciones pulmonares de uno de ellos. Al ver la mejoría de la niña de diez años, la madre decidió quedarse. Su pareja la abandonó.
Sin recursos y con ganas de regularizar su situación se dirigió a la comuna para pedir ayuda. Desde allí, a través del párroco del pueblo consiguió que los niños fueran al colegio. Ahí saltó la alerta de desamparo de Finlandia, al ser la madre denunciada por prostituta por la abuela de los menores. Los niños le fueron retirados en la misma comuna hippie.
En el asentamiento a un kilómetro de la comuna, mientras el Ayuntamiento quitaba tiendas de campaña y caravanas, ocho menores fueron localizados por las autoridades sin estar escolarizados y en riesgo de exclusión social hace unos meses. Vivían de forma nómada en esta explanada antes de entrar en el bosque donde está la comuna real.
Furgonetas, campings, caravanas, casas okupadas... Los escondites son variados. Son escondites conocidos por la Policía Adscrita de la Junta de Andalucía, que es la que tiene la competencia en la comunidad para hacer cumplir estas órdenes y la encargada de retirar a los hijos a estos padres cuando salta la alerta.
Este pasado enero, la Policía Local de Sevilla intervino por un requerimiento de los Servicios Sociales para hallar a una menor de 14 años y de origen asiático. Temían que podía estar desamparo. Su familia la estaba haciendo trabajar en una nave de un polígono industrial.
La pudieron localizar al rastrear su móvil, pero con otro menores no hay tanta suerte. Como el chico minusválido encerrado en una habitación en Málaga, la niña en un paraje natural que sobrevivía con una madre con problemas mentales en una acampada ilegal o la joven casada siendo adolescente a la que su marido, mayor de edad sometía a malos tratos y obligaba a escapar de los centros de menores para vivir con su familia política. Caso similar a la joven de Baza (Granada) que sus padres iban a casar a cambio de 3.000 euros.
En una caravana insalubre en la playa del Peñón del Curvo en Málaga escondían unos padres a sus dos hijos. Aislados, sin contacto con otros niños, sin la mínima higiene, sin cartilla de vacunación o revisiones médicas, los menores habían sido convertidos en nómadas. Cada cierto tiempo cambiaban de lugar. Se había recorrido media Andalucía y parte de Portugal, hasta la Policía Adscrita dio con ellos en el acceso a aquella playa.
El mismo Cuerpo que rescató a tres menores encerrados sin agua ni luz en una casa en Villamanrique de la Condesa en Sevilla. Los padres se habían marchado a trabajar lejos y ellos se había quedado allí, en una casa okupa de un barrio con las viviendas tapidas y llenas de basura..
Los doctores decían de la 'niña lobo' de tenía problemas psíquicos, dificultad para relacionarse, no sabía algunas de las conductas sociales más básicas o tenía una capacidad intelectual de una niña pequeña. Achacaban esas dificultades a su aislamiento durante años.
Son algunas de la secuelas que narran algunos expertos contactados por ABC en otros casos que llegaron a centros de la Junta de Andalucía, que es donde se les tutela mientras son acogidos por una familia. Niños marcados de por vida por una trauma por el desamparo, a los que les toca rehacer su vida bajo la protección de la Administración cuando son encontrados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete