La Junta de Andalucía descarta echar a nadie de su fundación de emprendimiento
Defiende que la macro agencia Trade no queda «descafeinada» tras excluir dicha entidad
El Gobierno andaluz garantizó ayer la continuidad de los más de 800 empleados de su fundación pública Andalucía Emprende, después de haber decidido no integrarla dentro de la la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade). El Consejo de Gobierno modificó ayer la ley que regulaba su creación, aprobada el pasado mes de diciembre, para prescindir de uno de los cuatro organismos que iban a fundirse bajo el paraguas de Trade. La nueva entidad está llamada a relevar a la actual Agencia IDEA como herramienta autonómica para ayudar a las empresas mediante mecanismos de financiación.
El portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, trató de despejar los nubarrones que planean sobre Andalucía Emprende después de cambiar la hoja de ruta inicial sobre esta fundación que pertenece a la 'administración paralela' de la Junta. Así, señaló que dicha revisión de la ley «no se hace porque haya intención de expulsar a trabajadores de Andalucía Emprende», sino que obedece a una adaptación «a la estructura actual del Gobierno andaluz» tras las elecciones autonómicas del pasado 19 de junio.
El portavoz del Gobierno precisó que la plantilla de Andalucía Emprende es de 853 trabajadores –en los últimos presupuestos de la Junta tenía a 916 personas en nómina–. Ante las reiteradas preguntas de los periodistas, insistió en que «la modificación de Trade no tiene que ver con la estabilidad» del empleo en el sector instrumental. «Los trabajadores siguen en Andalucia Emprende» mientras que «el resto de agencias siguen en Trade», precisó, tras reiterar que «la máxima» de la Junta de Andalucía es «la eficiencia y optimización de los recursos».
Con la reforma, Trade es el resultado de la fusión de la Agencia IDEA –bajo la lupa judicial por escándalos como el de los ERE–, Extenda y la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Diseño final
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el también consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul señaló que la salida de un ente en la estructura definitiva de Trade no supondrá que «en absoluto quede descafeinada» y espera que en 2023 la Agencia Trade «inicie su camino como motor económico» de la actividad empresarial en Andalucía.
Tras la reforma legal, la nueva macro agencia dependerá de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, mientras que la gestión de Andalucía Emprende quedará en las manos de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete