La Junta de Andalucía corrige su plan de recorte de la 'administración paralela'
El Consejo de Gobierno revisa el diseño de la nueva macro agencia Trade, que releva a IDEA como palanca económica de la comunidad autónoma
La entidad echará a rodar este año sin una de las cuatro patas que la sostenían: la fundación Andalucía Emprende
![La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en el Parlamento andaluz](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/17/carolina-RvO5vS19YfwoD4QKamw7z0I-1240x768@abc.jpg)
La Junta de Andalucía echa marcha atrás en el boceto inicial de la futura Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade), en el que llevaba trabajando desde la pasada legislatura. La creación de la nueva macro entidad autonómica constituye la principal baza ... de su plan para adelgazar la maraña de agencias, sociedades, consorcios y fundaciones que montó el PSOE durante los casi 37 años que estuvo gobernando la comunidad autónoma.
El Ejecutivo de Juanma Moreno planea que Trade empiece a funcionar a finales de año bajo el mando de un gerente que aún tiene que nombrar, pero corrige la hoja de ruta que diseñó en la pasada legislatura el entonces consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco (Ciudadanos). La nueva macro agencia económica pierde una de las cuatro patas sobre las que se asentaba: la Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende.
Dicha entidad, creada en el año 1999 para asesorar a emprendedores sobre los trámites para la puesta en marcha de negocios, no formará parte de la nueva entidad y tampoco se integrarán en Trade sus 916 trabajadores, como se había planteado por parte del anterior Ejecutivo compartido del PP y Cs. Para enmendar el proyecto, el Consejo de Gobierno acuerda hoy modificar la ley que regula su creación cuando apenas han pasado diez meses desde su aprobación.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/10/organigrama-trade/organigrama-trade-desktop.png?v=1666022521144)
Organigrama de
la Agencia
Trade depende de la consejería de Economía, Hacienda y Fondos
Europeos
TRADE
Agencia de
Innovación y
Desarrollo de
Andalucía (IDEA)
Agencia
Andaluza del Conocimiento
Andalucía
Emprende,
Fundación Pública Andaluza
Agencia
Andaluza de
Promoción Exterior (Extenda)
Número de
empleados
321
76
916
68
264,45
5,62
38,53
24,52
Presupuesto
de 2021
(mill. euros)
Sale y pasa a depender de Universidades
ABC SEVILLA
Presupuestos de la Junta de Andalucía 2021
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/10/organigrama-trade/organigrama-trade-movil.png?v=1666022522015)
Organigrama de
la Agencia
TRADE
Agencia de
Innovación y
Desarrollo de
Andalucía (IDEA)
Número de
empleados
321
264,45
Presupuesto
de 2021
(mill. euros)
Agencia
Andaluza del Conocimiento
76
5,62
Agencia
Andaluza de
Promoción Exterior (Extenda)
68
24,52
Andalucía
Emprende,
Fundación Pública Andaluza
916
38,53
Sale y pasa a depender de Universidades
Presupuestos de la Junta de Andalucía 2021
ABC SEVILLA
La citada norma, publicada el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), disponía la fusión de tres agencias y una fundación que ahora funcionan por separado bajo el paraguas de un nuevo continente denominado Trade. Esta entidad toma el testigo de la actual Agencia IDEA –que pasará a extinguirse– como palanca para el impulso de la actividad económica en la comunidad autónoma y ventanilla única para los empresarios.
Andalucía Emprende pasará a depender de la Dirección General de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, que dirige José Carlos Gómez Villamandos, mientras que Trade quedará adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, bajo el mando de Carolina España. El nuevo ente será, finalmente, el resultado de la integración de tres organismos que están llamados a desaparecer cuando se complete la fusión: la Agencia IDEA, la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) y la Empresa Pública de Promoción Exterior (Extenda).
Sin Andalucía Emprende, Trade pierde dos tercios de la plantilla prevista y pasa a aglutinar a 465 trabajadores, de los que 321 proceden de la Agencia IDEA que ha estado bajo la lupa de la Justicia en los últimos años por casos de corrupción como el fraude de los ERE o los avales a empresas. El presupuesto rozará los 300 millones de euros, el gasto que suman las tres entidades que la componen. La idea que inspiraba la reforma permanece intacta: eliminar la duplicidad de funciones y competencias entre dichos organismos y reducir el gasto superfluo.
Motivos del cambio
¿Qué ha pasado en diez meses para que la Junta haya decidido repensar el proyecto? Ha habido unas elecciones autonómicas en las que Juanma Moreno (PP) sacó una amplia mayoría absoluta. En la nueva singladura ha cambiado el mapa de las consejerías y ha habido una redistribución de las competencias. Todo lo que tiene que ver con «el emprendimiento de base tecnológica, la aceleración y escalado de empresas y el fomento de la cultura emprendedora» ha pasado a depender del consejero Gómez Villamandos, el campo de acción que tiene Andalucía Emprende, que había visto incrementada su actividad mientras ha estado incardinada dentro la Consejería de Empleo durante la pasada legislatura.
La fundación gestiona más de 250 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) y medio centenar de puntos de información repartidos por toda la comunidad e integrados por un equipo de especialistas que se dedican a guiar a los emprendedores en la creación de sus negocios. Fuentes del Gobierno andaluz consideran que vincularla a la Consejería de Universidad resulta más operativo y eficiente, porque puede aprovechar las sinergias de los centros tecnológicos y los campus académicos para prender en los estudiantes el gusanillo de crear algún día su propia empresa.
Doble apoyo a las empresas
Trade y Andalucía Emprende seguirán funcionando de manera independiente. Mientras la primera se dedicará a la promoción, la inversión exterior e internacionalización de las empresas y a brindarles apoyo financiero mediante diversas líneas de incentivos, ayudas y fondos europeos para la recuperación económica, la segunda acompañará a las nuevas empresas hasta que puedan rodar por sí solas.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, confirmó la pasada semana en el Parlamento andaluz que su departamento estaba trabajando en la revisión de la ley de creación de la agencia Trade, que «afecta a la integración de Andalucía Emprende» en la misma. En una interpelación, el diputado de Vox Alejandro Hernández se mostró contrario a la creación de Trade porque, a su juicio, «consolida» políticas basadas en las «redes clientelares y amiguismos». Carolina España defendió el proyecto y justificó el cambio para «mejorar aún más la coordinación, eficacia y eficiencia del sector público instrumental de la Junta y adecuarla a la nueva estructura de gobierno».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete