María Jesús Montero abre su campaña para liderar el PSOE andaluz comparando al PP con Franco: «Son los herederos»

La vicepresidenta primera del Gobierno critica que Feijóo no asistiera a los actos por el medio siglo de la muerte del dictador: «Ellos son herederos de esa tradición. Nosotros somos herederos de los demócratas»

El extraño caso de la doctora Montero y futura líder del PSOE andaluz: apoya como ministra lo que negó como consejera 

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, junto al líder del PSOE de Jaén, Francisco Reyes (d) y el actual alcalde de Jaén, Julio Millán efe/ josé manuel pedrosa

María Jesús Montero se ha estrenado este sábado como precandidata oficial para liderar el PSOE andaluz desenterrando el fantasma de Franco para presentar al PP como el partido «heredero» del dictador. Durante el primer acto con militantes en Jaén desde que dio el paso al frente para presentarse a las primarias de su partido, la vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda ha criticado que el PP no acudiera el pasado miércoles al primero de los actos por el 50º aniversario de la muerte de Franco que presidió Pedro Sánchez en Madrid. En dicha jornada, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, visitó los pueblos valencianos castigados por la dana.

Con el tono vehemente que la caracteriza, María Jesús Montero inicia su campaña en Jaén estableciendo una línea divisoria entre los buenos y malos españoles. En el lado correcto de la historia sitúa a su partido, mientras que el PP ocuparía el lugar más «oscuro» del pasado del país, de acuerdo con su analogía.

«Siempre que hablamos de estas cuestiones, el PP busca una excusa para no sumarse porque ellos son herederos de esa tradición. Nosotros somos herederos de los demócratas, de la gente de progreso, que nunca se resignó a que hubiera una etapa oscura, negra, en la historia de España», ha esgrimido. Los socialistas «somos los herederos de muchos hombres y mujeres que dieron la vida para que hubiera democracia en este país», ha recalcado, para que no quepa ninguna duda.

El viento de la «ultraderecha»

La 'número dos' del PSOE ha criticado que el PP «se borra y no se define respecto al periodo negro de la historia de España». «No ha querido sumarse al aniversario de la muerte del dictador», ha insistido.

Montero presentó al PSOE como una especie de rompeolas frente a las corrientes de la ultraderecha. «Estamos interpelados en el siglo XXI a continuar esa senda» puesto que el «viento de la ultraderecha estás soplando fuerte en el mundo». Ante esos vientos ideológicos el PSOE «va a defender con uñas y dientes las libertades». «Los demócratas de este país no vamos a permitir que ni Trump ni Meloni ni los aires de ultraderecha soplen en esta tierra», ha proclamado.

La 'número dos' del PSOE asegura que Moreno «vive de la renta» de lo que hicieron los gobiernos socialistas

La elección de Jaén para su pistoletazo de salida como futura líder del PSOE andaluz no es casual. Es la única capital de provincia en Andalucía que está gobernada por los socialistas tras descabalgar al alcalde del PP Agustín González el pasado 2 de enero. Para ello ha sido decisivo el papel de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, quien negoció una moción de censura contra el regidor popular con el partido provincialista Jaén Merece Más (JM+), que hace un año y medio había dados sus votos al PP para gobernar la ciudad.

La capital jiennense debe a bancos y proveedores más de 600 millones de euros, siendo la deuda más alta por habitante de las ciudades de más de 100.000 habitantes. Las medidas de alivio de los números rojos acordadas con la ministra representan una parte sustancial del pacto alcanzado entre Jaén Merece Más y los socialistas, cuya candidatura liderada por Julio Millán fue la más votada en 2023.

En su intervención ante militantes en la sede del PSOE de Jaén, donde estuvo acompañada por Julio Millán y Francisco Reyes, secretario provincial del PSOE, Montero ha enviado un recado a su futuro oponente en las elecciones autonómicas previstas inicialmente a mediados de 2026, el presidente andaluz, Juanma Moreno (PP). «Podrá ser educado pero no es moderado, porque practica las mismas políticas que Díaz Ayuso», ha subrayado. Y advirtió: «No vamos a permitir que nos arrebaten las conquistas que durante años hemos conseguido los gobiernos socialistas».

«Creía que llegaba aquí al Gobierno de la Junta viviendo de la renta de lo que había hecho otros gobiernos, de la confrontación, del lamento permanente que tiene también con el Gobierno de España y creía que los andaluces se iban a conformar», pero «no, somos los primeros en ponernos al frente para decir que vamos a cambiar la realidad de Andalucía», ha criticado la ministra, que parte como favorita indiscutible en las primarias y como candidata del aparato oficial.

Recado a Moreno: «Le tiene miedo al PSOE andaluz»

María Jesús Montero ha reiterado que «no vamos a permitir lo que está ocurriendo», como que «en Andalucía ahora tengamos la menor riqueza por persona que hemos tenido en los últimos años», que «nos quiten la sanidad pública», que «tardemos más de dos años en recibir la ayuda a la dependencia» o que «privaticen» la educación.

La precandidata del PSOE andaluz aseguró ante los militantes que el PP se ha puesto «muy nervioso» y se ha preocupado «muchísimo» no de que ella se presente a la Secretaría General del partido, sino que tiene inquietud por la fortaleza de esta formación: «No me tiene miedo a mí, el PP le tiene miedo al PSOE de Andalucía y tiene motivo para tenerle miedo».

Durante el acto celebrado este sábado en la Casa del Pueblo de Jaén, la ministra ha presentado al PSOE como el «partido que se preocupa y ocupa del municipalismo», para atacar de nuevo, a renglón seguido, a su rival político: «Cada vez que el PP ladra es porque cabalgamos y cabalgamos porque vamos a la victoria».

Ver comentarios