El rival de María Jesús Montero estalla contra Ferraz por favorecerla en las primarias: «¿En el PSOE hay clases? ¿o es micromachismo?»
El catedrático de Economía Luis Ángel Hierro denuncia que la dirección federal ha puesto a la ministra en primer lugar de los avales electrónicos saltándose la norma del partido
El extraño caso de la doctora Montero y futura líder del PSOE andaluz: apoya como ministra lo que negó como consejera
![Luis Ángel Hierro se inscribe como precandidato para liderar el PSOE andaluz, el día 7 de enero en la sede regional](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/11/hierro-RIfdf0gSPT5lj6mbCHFjECL-1200x840@diario_abc.jpeg)
El proceso de primarias convocado por el PSOE de Andalucía para elegir a su nuevo secretario general no ha comenzado con buen pie. A los fallos técnicos en las primeras horas de la puesta en marcha del registro electrónico de avales durante este sábado se ha sumado el supuesto trato de favor de Ferraz hacia la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE federal, María Jesús Montero, que ha presentado su precandidatura.
Lo ha denunciado este sábado el catedrático de Economía Pública de la Universidad de Sevilla, Luis Ángel Hierro, a través de su cuenta en la red social X. «En el aval electrónico Ferraz ha puesto primero a María Jesús y después a mí. Ni por orden alfabético ni por orden presentación de candidatura corresponde ese orden. ¿Es que en el @PSOE hay clases? ¿o es micromachismo? ¡Jo, qué tropa! Con lo fácil que es cumplir las normas», ha ironizado el competidor de Montero en las primarias.
En el aval electrónico Ferraz ha puesto primero a María Jesús y después a mi.
— Luis Angel Hierro (@LuisAngelHierro) January 11, 2025
Ni por orden alfabético ni por orden presentación de candidatura corresponde ese orden.
¿Es que en el @PSOE hay clases? ¿o es micromachismo?
¡Jo, qué tropa! Con lo fácil que es cumplir las normas.
No ha sido el único problema con que se ha encontrado Hierro en esta carrera de fondo que ha emprendido para reunir los 4.947 avales necesarios para convertirse en candidato a la Secretaría General. A las 9.36 horas de este sábado había señalado que sus compañeros no habían podido presentar ningún aval porque no funcionaba el sistema de presentación electrónica de firmas de los militantes, el paso previo a la celebración de unas primarias en las que espera medirse con Montero.
Este sábado se ha abierto el plazo para la recogida de apoyos entre los más de 40.000 militantes del PSOE andaluz. «Llegan quejas de que el sistema de aval electrónico no está funcionando, hay compañeros/as del @psoedeandalucia intentando avalar desde anoche y el sistema no está habilitado. Siete días para recoger 4.947 avales, un fin de semana al inicio y el aval electrónico no funciona», avisó en un primer momento en un mensaje publicado a las 9.36 horas a través de su cuenta en la red social X. Por esta razón se pusieron en contacto con el comité organizador del proceso para conocer las razones de que el registro no estuviera operativo.
Hora y media después, el competidor de Montero publicó otro mensaje en el que informaba de que el problema técnico ya se había resuelto. «Me comentan que activado el aval. Entramos en la normalidad prevista», ha indicado en la misma red social.
Llegan quejas de que el sistema de aval electrónico no está funcionando, hay compañeros/as del @psoedeandalucia intentando avalar desde anoche y el sistema no está habilitado.
— Luis Angel Hierro (@LuisAngelHierro) January 11, 2025
Siete días para recoger 4947 avales, un fin de semana al inicio y el aval electrónico no funciona.🤔
Por delante tiene siete días, fin de semana incluido, para reunir cerca de 5.000 firmas de militantes respaldando su candidatura. Representan el 12 por ciento del censo de militantes en la federación socialista más numerosa de España. El 41º Congreso Federal celebrado en Sevilla duplicó el porcentaje de avales necesarios para concurrir a este tipo de elecciones, al pasar del 6 al 12 por ciento. El plazo de presentación expira el próximo día 18 a las 12.00 horas.
Los precandidatos que van a medirse en estas primarias, María Jesús Montero y Luis Ángel Hierro, están recogiendo avales desde este sábado. El actual secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, no va ha presentarse tras dar un paso al lado para dejar el camino expedito a la candidata señalada por Ferraz, María Jesús Montero, que tiene todas las de ganar en este proceso.
Me comentan que activado el aval. Entramos en la normalidad prevista.
— Luis Angel Hierro (@LuisAngelHierro) January 11, 2025
Tras su presentación el pasado jueves en Sevilla, la ministra ha elegido Jaén, la única provincia en la que el PSOE gobierna con mayoría absoluta en la Diputación, para protagonizar su primer acto público con militantes después de haber sido confirmada como precandidata a la Secretaría General del PSOE andaluz. El acto está convocado a las 12.00 horas en la sede local del PSOE de Jaén, en la calle San Andrés de la capital jiennense, según la información remitida a los medios de comunicación.
Si tanto María Jesús Montero como Luis Ángel Hierro reúnen en esta semana los avales requeridos y se convierten así formalmente en candidatos, se celebrarán primarias para el liderazgo del PSOE andaluz, que irán precedidas de una campaña de información que se extenderá entre los días 21 y 31 de enero.
Calendario del proceso congresual
La votación de la primera vuelta de las primarias se desarrollaría el 1 de febrero, y, de ser necesaria, se celebraría una segunda vuelta el día 8 de ese mes. Según recogen los Estatutos del PSOE, sería necesaria una segunda vuelta si en la primera ninguna candidatura obtuviera más del 50 por ciento de los votos válidos.
La proclamación definitiva del ganador o ganadora de las primarias se produciría entre el 1 y el 3 de febrero o el 8 y el 10, en función de si es necesaria una segunda vuelta o es suficiente con una sola. Paralelamente, la Ponencia Marco del Congreso Regional y el informe de gestión de los órganos regionales se enviará el 22 de enero, y las asambleas comarcales, municipales y de distrito para la elección de delegados participantes en este cónclave se desarrollarán entre los días 2 y 7 de febrero. El Congreso Regional se celebrará los días 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete