AGRICULTURA

Veinte almazaras y compañías participan en la Fiesta del Aceite Fresco de Cabra

Al evento concurren firmas de miel, las especias, la panadería o la repostería

El sector del aceite espera que el precio se estabilice tras los niveles históricos en Córdoba

Autoridades en la inauguración de la cita FELIPE OSUNA

Un año más, la ciudad de Cabra celebra la Fiesta del Aceite Fresco, un evento que se encarga de promocionar los primeros aceites de la campaña olivarera y que se da cita en el Centro de Apoyo al Desarrollo, la Innovación y el Emprendimiento (más conocido como centro ADIE) desde la mañana de ayer y hasta este domingo.

Así, una veintena de almazaras y empresas del sector del aceite de oliva virgen extra se dan cita en el evento, organizado por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra (AECA) con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba.

Junto a las oleícolas participantes también se dan cita en la fiesta empresas de otros sectores como el vino, los productos ibéricos, la miel, las especias o la panadería y repostería, que forman de este modo una oferta mas atractiva para el público que en estos días acudan a probar y adquirir el oro líquido que se produce en el corazón de la subbética cordobesa.

De este modo, ayer tuvo lugar el acto inaugural que suponía el pistoletazo de salida a la undécima edición, en el que se contaba con la presencia del alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto al presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta; y el presidente de la entidad organizadora, Juan Antonio Cerrillo.

Corte de la cinta

En el transcurso del mismo y tras el preceptivo corte de cinta se procedía a la distinción a seis agricultores y productores locales, que entre los 78 y los 89 años de edad, por su esfuerzo y compromiso en su trayectoria profesional con el campo y el sector olivarero, como han sido Aurelia Granados Priego, Antonio Montes Montes, Rafael García Espejo, José Ruiz Lopera, Antonio Ruiz Luque y Bernardo Navas Galindo.

Por otro lado y como actividades paralelas tendrá lugar una serie de catas dirigidas, además de un concurso de dibujo infantil entre escolares, más otra serie de concursos gastronómicos. Del mismo modo en este fin de semana mientras dure el evento tendrá lugar varias visitas guiadas a la Cooperativa Olivarera 'Nuestra Señora de la Sierra' así como al Museo del Aceite (donde se celebraron las primeras ediciones de la Fiesta del Aceite Fresco).

Por otro lado, en la mañana de hoy tendrá lugar una huevada popular así como la entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujo escolar 'Siente el origen del sabor', culminando las actividades el domingo con una paella de convivencia que organiza la Hermandad de San Rodrigo Mártir–Costaleros Virgen de la Sierra.

Ver comentarios