Hazte premium Hazte premium

Economía

Urbas quiere comprar más activos de Silos Córdoba y se fija en su planta de Rabanales 21

Los activos, cuya adquisición anunció ayer, pertenecen a otras firmas del grupo y con ellos ha realizado 18 contrataciones

El juez de lo Mercantil ordena el cese total e inmediato de la actividad en Silos Córdoba

Imagen del interior de la planta de Silos Córdoba en Rabanales 21 Valerio merino

Baltasar López

Córdoba

Urbas, compañía de peso especializada en infraestructuras y edificación sostenible, promoción inmobiliaria y energías renovables, anunció ayer que ha adquirido activos del Grupo Silos Córdoba, inmerso en un proceso de desaparición, y que ha contratado a parte de su plantilla. Aseguró igualmente que se trata de una operación que dará «viabilidad» a la actividad del que fue un destacado conglomerado industrial de la capital y que es «una alternativa par el mantenimiento de gran parte del empleo» que tuvo.

¿Pero qué calado tiene este movimiento? ABC contactó con Urbas para intentar averiguar más detalles, pero desde la compañía no se ofrecieron. Se indicó que la nota de prensa con la que se anunció la adquisición era un reflejo del comunicado que remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la compra. Y alegaron que, como cotizada, no podían difundir información complementaria a los que se había trasmitido a la CNMV.

Distintas fuentes empresariales conocedoras de la operación han detallado a ABC lo hecho hasta ahora por Urbas y cuáles serán sus próximos pasos. Estos interlocutores, primero, han distinguido entre el movimiento hecho por este gigante y el concurso de acreedores de Silos Córdoba, la principal firma del Grupo del mismo nombre, que se saldó en febrero con la apertura del proceso de liquidación, que aún está en marcha.

Estas fuentes precisaron que lo que ha hecho Urbas ha sido adquirir activos de otras compañías del grupo cordobés, no de Silos Córdoba: de Matra (maquinaria de transporte del cereal), que está en liquidación, pero también de Gandaria (dedicada a las instalaciones de granjas: naves ganaderas, silos...).

En ese proceso, el nuevo propietario ha contratado, siguieron, ya a 18 trabajadores del grupo: diez pertenecientes a Córdoba y ocho de las instalaciones de Matra, que está en Campillos (Málaga). Y prevé próximamente incorporar otros cuatro más.

Dos compañías con interés

Estos interlocutores empresariales sondeados por ABC avanzaron también cuáles son los pasos que tiene previsto dar Urbas. Tienen que ver con la fase de liquidación de Silos Córdoba (no confundir con el Grupo), que se mantiene aún abierta, en la que acabará vendida por piezas. Este proceso es el que tiene que poner en el mercado la planta que tiene esta empresa en Rabanales 21 y su maquinaria. Estas fuentes indicaron que Urbas participará en el proceso de compra de los activos de Silos Córdoba.

Hay que recordar que este gigante empresarial ya mostró interés por hacerse con esta empresa. Fue en el marco de su concurso de acreedores. Urbas llegó a tener adjudicada su adquisición. Fue en noviembre de 2022, durante el segundo proceso de enajenación de la firma cordobesa, pero no logró un acuerdo con las entidades financieras acreedoras y la compra no se pudo materializar.

Habrá que ver qué sucede finalmente en esta venta por piezas. Porque ITL (grupo árabe, asentado en Dubái), la otra compañía que intentó adquirir en el concurso de acreedores la que fue destacada firma fabril local, mostró en enero su intención de acudir a la compra de activos en el proceso de liquidación, si éste finalmente se activaba, como así fue.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación