administración
¿Cómo solicitar una cita con las oficinas del SEPE en Córdoba y cuáles son las oficinas disponibles?
ABC repasa cómo realizar la petición para ser atendido y te ofrece el listado de los puntos que tiene abiertos el Servicio de Empleo en toda la provincia
Córdoba cierra 2023 con 60.093 parados, 2.571 menos que hace un año pese a la desaceleración
Imagen de la oficina del SEPE en Colón
En el caso de que tengas que pedir una cita para ser atendido en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), te contamos cómo puedes solicitarla.
En la web del SEPE (accede a ella pinchando en este enlace), se recuerda que la «cita previa es impresdicindible para la atención en las oficinas de prestaciones». Y se ofrece un enlace en el que se debe hacer click para abrir una pantalla y poder hacer la solicitud de la cita.
En ella, se deberán rellenar la cuestión por la que se necesita la cita y el código postal del solicitante. Después se puede elegir hora y día para ser atendido. Existe también la posibilidad de solicitar la cita previa llamando al teléfono 91 926 79 70. Es un servicio 24 horas.
Listado completo de oficinas
De cara a la atención en la oficina, desde el SEPE se «recuerda que para la solicitud de prestaciones es necesaria la inscripción previa como demandante de empleo en el el Servicio Público de Empleo de la comunidad autónoma» a la que se pertenezca. Igualmente se advierte de que «ólo se atenderá al ciudadano cuyo nombre y DNI, que será solicitado para la verificación de la identidad, coincida con el de la cita».
En Córdoba capital, las oficinas que tiene el SEPE son las siguientes: avenida del Mediterráneo, s/n (edificio El Carmen); plaza de Colón, 24; Diego de Serrano, 7; avenida de Vallellano, s/n; Campo Madre de Dios, 21; y Libertador José Gervasio Artigas, 8.
En el resto de la provincia, las oficinas de empleo del SEPE son éstas: Aguilar de la Frontera, en Llano de la Cruz, 6; Almodóvar del Río, Carretera de la Estación, 30; Baena, Juan Ocaña, s/n; Bujalance, 28 de Febrero, 10; Cabra, Aradillo, 2; Castro del Río, Rafael Alberti, s/n; Fernán Núñez, doctor Emilio Luque, 15; Fuente Obejuna, Doctor Miras Navarro, 27; Fuente Palmera, Segovia y Mercedita, s/n; Hinojosa del Duque, Miguel Hernández, s/n; La Carlota, avenida de Carlos III, 19; La Rambla, La Silera, 7; Lucena, Ronda San Francisco, 43; Montilla, Llano de Palacio, 5; Montoro, avenida de Andalucía, s/n (Llano de la Feria); Palma del Río, avenida de Santa Ana, 31 (edificio Los Bombos); Peñarroya-Pueblonuevo, Romero Robledo, 10; Posada, plaza de los Positos, s/n; Pozoblanco, Fernando Santiago, 1; Priego de Córdoba, reverendo José Aparicio, 1; Puente Genil, Miguel Ángel Blanco, 7; Rute, Juan Aguilar s/n; y Villanueva de Córdoba, plaza del Carmen, 1.
El Servicio Público de Empleo Estatal también recuerda que se pueden hacer los trámites con él de forma electrónica (sin acudir a la oficina). Se puede hacer si se dispone de DNI electrónico o certificado digital pero también sin tener firma electrónica.
Ver comentarios