Hazte premium Hazte premium

¿Qué día se cobra el paro y los subsidios por desempleo en enero de 2024? Estas son las fechas de cada banco

El SEPE fija los cobros a partir de los días 10 de cada mes, aunque algunas entidades bancarias adelantan los ingresos

Andalucía es la comunidad autónoma que más prestaciones por desempleo recibe: ¿qué provincia lidera la lista?

¿Se tiene derecho a pagas extras cobrando el paro o el subsidio por desempleo?

Imagen de una mujer entrando a una oficina del SEPE en Sevilla Francisco J. Olmo / Europa Press
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El transcurso de las Navidades comienza a notarse en los bolsillos de todos los españoles. Son épocas de mayor gasto, lo que suele hacer que la planificación económica en los hogares se descuadre con respecto a otros meses del año, aunque estas compras adicionales entran dentro de lo esperable. Con lo cual, muchas personas aguardan a estas alturas el cobro del paro o de los subsidios por desempleo que les corresponda, para así poder recuperarse económicamente y/o afrontar los gastos venideros que aún faltan por afrontar con motivo de las fiestas.

Por lo general, el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), que es el organismo encargado de gestionar estos pagos a los ciudadanos desempleados, sitúa la fecha de cobro «entre los días 10 y 15» de cada mes, según se especifica en los apartados 'He trabajado más de un año' y 'Subsidio extraordinario por desempleo' de su página web. No obstante, al efectuarse directamente el abono en la cuenta de la entidad financiera indicada por el beneficiario, los bancos actúan como intermediarios y, en algunos casos,adelantan el pago de estas prestaciones y subsidios.

¿Cuándo se cobra el paro y los subsidios por desempleo en enero de 2024?

Con lo cual, en base a lo anterior, muchos españoles esperan recibir con antelación el paro y los subsidios por desempleo en enero de 2024, aunque este anticipo va siempre en función de las políticas de cada banco. Aun así, el primer día de cobro que establece el SEPE es el día 10, que cae en miércoles, lo cual no causa ningún impedimento para que los abonos se reciban ese mismo día. En este sentido, la web especializada solicitarayudas.es ha publicado un artículo en el que detalla la fecha en la que cada banco haría el ingreso del dinero.

Qué día se cobra el paro y los subsidios por desempleo en enero de 2024 según cada banco

  • Abanca: esta entidad se rige por las fechas del SEPE, por lo que hará los ingresos a partir del 10 de enero.

  • Banco Sabadell: al igual que en el caso anterior, este banco realizará los partir del miércoles 10 de enero.

  • Banco Santander: esta entidad adelantaría el día de cobro al viernes 5 de enero.

  • Bankinter: este banco, a diferencia de otros meses, se ajusta al calendario del SEPE y haría los ingresos a partir del día 10.

  • Banco Mediolanum: este banco sí adelantaría los pagos, anticipándolos a partir del viernes 5 de enero.

  • BBVA: esta entidad abonará los pagos en la misma fecha que dicta el SEPE, a partir del miércoles 10 de enero.

  • Caixabank: este banco también se rige por las fechas oficiales, por lo que abonaría el dinero el día 10.

  • Cajamar: como en los casos anteriores, los clientes de este banco cobrarán el paro y los subsidios por desempleo a partir del miércoles 10 de enero.

  • Cajasur: las fechas de pago de este banco son también las mismas que las del SEPE, por lo que el dinero llegaría a partir del día 10.

  • Ibercaja: esta entidad anticipa el dinero a sus clientes, realizando los ingresos a partir del viernes 5 de enero.

  • ING: este banco se rige por las fechas oficiales, así que los cobros los realizaría a partir del miércoles 10 de enero.

  • Openbank: esa entidad adelanta el dinero del paro y los subsidios por desempleo a sus clientes a partir del viernes 5.

  • Unicaja: este banco también realizará los abonos en la misma fecha que el SEPE, por lo que el dinero les llegaría a los beneficiarios a partir del miércoles 10 de enero.

Cabe recordar que, a partir del 2024, las personas que han trabajado durante menos de un año y no tienen derecho a paro, así como aquellas que han agotado esa prestación, verán incrementado el subsidio por desempleo que reciben. Este aumento irá de los 480 € actuales (80% del IPREM) a los 570 durante los primeros seis meses de la prestación (95% del IPREM). Después, la cuantía será de 540 € durante los siguientes seis meses y, finalmente, se mantendrían esos 480 € actuales el resto del tiempo que dure la prestación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación