Primera Plana
Y el Goya es para...
![Baltasar López: Y el Goya es para...](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2020/01/22/s/bellido-votando-cordoba-kurC--1248x698@abc.jpg)
Para que ustedes, lectores, y yo no polemicemos sobre los Goya que se entregan este sábado (todos llevamos dentro un crítico cinematográfico, un seleccionador, un edil de Tráfico...), no les aburriré con mis gustos cinéfilos . Sí daré un año más mis premios ... a las superproducciones de otro campo que me apasiona: la actualidad de la capital. Y el cabezón es para…
Mejor película : « Bellido , en el laberinto de las municipales», del PP. Frenética peli sobre cómo José María Bellido alcanza la Alcaldía cuando más difícil parecía tenerlo. Arranca en la noche del 28 de abril de 2019, en la que el PSOE logra un relevante triunfo en las generales en la capital a sólo 27 días de las municipales. Bellido se lanza en busca de la remontada por tierra, mar y aire vendiendo hasta a los semáforos que la ciudad necesita un cambio y planteando sus propuestas. La cámara le sigue a un ritmo asfixiante, pero un gran montaje simultáneamente nos muestra en «slow motion» cómo la entonces regidora, la socialista Isabel Ambrosio , se duerme en los laureles y hace una campaña nefasta. La escena final refleja el suspense con el que el recuento de la noche electoral acabó dando el triunfo y la Alcaldía a Bellido y el PP.
Mejor director : al Córdoba CF por «Mientras dure la guerra» . Es un thriller local que deja boquiabierto. Comienza con la conversión de quien parecía un superman futbolístico, Jesús León, que arrancó su presidencia logrando de forma épica salvarnos de Segunda B, en un villano. Sus fechorías sobresaltan al espectador hasta que la trama da un volantazo con la aparición de los superhéroes de carne y hueso: la Guardia Civil . Le detuvo acusado de la supuesta comisión de cuatro delitos durante su gestión del club: falsedad documental, blanqueo de fondos, apropiación indebida y administración desleal. Un juez le cesó. La cámara, luego, se centra en un Córdoba al que León deja al borde de la muerte por la falta de fondos. Cuando la tragedia se masca, irrumpe en la pantalla Infinity, un fondo de inversión de Baréin que se hace con la entidad y la salva… Y fin. Por ahora. Porque es el inicio de una saga. Se rueda ya la segunda parte: «La Federación, la amenaza fantasma».
Mejor actor: Pedro García (IU) por «Intemperie» . Lo borda en un wéstern psicológico crepuscular que nos muestra el ascenso de un hombre que llega a convertirse en todopoderoso ayudante de la sheriff de Córdoba, Isabel Ambrosio, pero también vemos su caída en desgracia. Su facilidad para buscarse enemigos donde no los había ( Cosmos o los empresarios turísticos), sus fallidos duelos al sol (el mejor ejemplo fue cómo se disparó en un pie al no mostrar la decisión suficiente para solventar el colapso en la concesión de licencias), su mala gestión y un estilo sobrado contribuyeron a que, cuando hubo que votar, los vecinos le mandaran a él y a su jefa al «saloon» de la oposición. Allí, esta vieja gloria prematura , con su carrera política municipal sepultada, le cuenta a quien quiere escucharle, pocos, lo bien que lo hizo él y lo malos que son los que dirigen ahora la ciudad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete