Pasión en Córdoba
La Virgen del Rayo, la luz que se abre camino por el Campo de la Verdad de Córdoba
La Dolorosa, recibida por una multitud de vecinos del barrio, a pie de calle y desde sus balcones en un ambiente de fiesta
Procesión de la Virgen del Rayo: horario y recorrido por las calles del Campo de la Verdad
![Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo, este domingo, nada más salir de San José y Espíritu Santo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/17/cronica-procesion-rayo-RxkXgfsOBzR6I5JbQuG3GVL-1200x840@abc.jpg)
El domingo amaneció con el estruendo de la bendita lluvia y el cielo permaneció gris hasta la hora de la procesión, que incluso se podía ver como una amenaza.
Pero la Virgen del Rayo iluminó como suele hacerlo con su fina tez blanca todo el Campo de la Verdad nada más asomar por la puerta de San José y Espíritu Santo, esta vez en domingo y a las siete de la tarde, a una hora más temprana que el año anterior.
Los devotos fueron multitud, a pie de calle, desde la altura de los balcones de sus casas y en los portales de las características casas bajas. Esta centenaria advocación, además de atraer a los más mayores, supone un imán para numerosos jóvenes.
Cuando ya se adivinaba su paso se hizo el silencio de repente y al instante llegó la alegría. La banda de música de la Estrella la recibió con 'Virgen del Socorro', de Enrique Baéz, y el cielo se abrió para recibir su belleza.
'Como Tú ninguna' y el cascabeleo de 'Esperanza de Triana Coronada' la mecieron triunfal cuando se adentró en la calle que lleva su nombre, en una espesa nube de incienso entre naranjos.
Las jarras con flores variadas en tonos burdeos, morados y naranjas combinaban con el manto burdeos y la saya. La Virgen, con su característica ráfaga, bendecía a todos desde su gran altura.
Iba sobre la peana de la Virgen del Buen Fin, y a su vez sobre la peana de su antiguo paso, con los candelabros de éste último. La candelería y respiraderos eran del Buen Fin.
El paso andaba con decisión y fuerza, guiado por David Arce, que el sábado llevó a la Divina Pastora de Capuchinos. El nuevo párroco de San José y Espíritu Santo, Juan Luis Carnerero, iba en la presidencia del cortejo.
![El nuevo párroco, Juan Luis Carnerero, junto al hermano mayor del Descendimiento, Manuel Aguilera](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/17/cronica-procesion-rayo1_20230917203631-U63845710728YzZ-624x350@abc.jpg)
La hermandad del Descendimiento, de la que la Virgen del Rayo es cotitular, propició este domingo la tradicional salida en torno al 15 de septiembre, festividad de los Dolores gloriosos de la Virgen.
Cuando su fecha en las calles era el Sábado Santo verla conllevaba una mezcla de dolor y gloria, y en la actualidad, instalada en el tiempo de las glorias, así continúa siendo.
El ambiente de fiesta de su barrio, los aplausos, las colgaduras de flores de papel blancas y rosas en su iglesia del San José y Espíritu Santo, el colorido de su ornamento y las marchas alegres de la banda de la Estrella dieron esas pinceladas de júbilo, mientras que el rostro y el corazón de los siete dolores en su pecho aportaron las reminiscencias serias.
Abarcando más calles de la feligresía Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo tocó el corazón de todos sus hijos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete