La Cuaresma en ABC
La subida de precios de carrera oficial no merma la renovación de abonos de los palcos en Córdoba
Tan sólo quedan libres 30 de los 430, un 7%, y salen a la venta en la plataforma de la web de la Agrupación
Guía con todos los precios y plazos para comprar sillas y palcos de la carrera oficial
![Espectadores en la carrera oficial viendo la procesión del Resucitado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/15/renovacion-palcos-abonados3-RENlEZEbnEd4ANfcbc3hUoJ-1200x840@abc.jpg)
Pueden más las ganas de ver la Semana Santa que la subida de precios. La venta de abonos de palcos y sillas de carrera oficial se ha saldado con un 93% de ocupación. Tras el periodo de renovación para los abonados, tan sólo han quedado libres 30 palcos del total de 430 este año.
Es un dato muy similar y habitual al registrado el año anterior, según indica Manuel Murillo, vocal de Relaciones Institucionales de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.
En esta ocasión los palcos sin renovar corresponden al tramo anterior y posterior a la Puerta del Puente hasta la calle Torrijos y al Patio de los Naranjos. Por lo tanto, la respuesta ha sido satisfactoria.
El incremento de los precios en un 10% viene motivado por varios factores: la obligación marcada por Hacienda de aplicar el 21% del IVA a la carrera oficial por tener una zona de acceso gratuito, la subida en los gastos de materiales y montaje de los palcos y sillas, y los gastos de gestión en la plataforma on line habilitada para la compra.
«No teníamos dudas de que el abonado, que está interesado en ver la Semana Santa, entendería la subida por el IVA y era natural porque todo en general ha subido: materiales, mano de obra, y tenemos que hacer frente a ello. También se ofrece un día más: el Domingo de Resurrección», analiza Murillo. Al fin y al cabo, durante muchos años los precios se había mantenido estables hasta ahora. No se subían desde 2017.
Concluido el tiempo para cambios y para solicitar nuevos palcos entre los más asiduos, la venta libre de sillas y palcos para la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba 2023 arrancó este miércoles, 15 de marzo, y ya se extiende a las próximas semanas. Las sillas, más que al abono, están sujetas a la venta libre pormenorizada.
La adquisición de las localidades para no abonados sólo se canaliza a través de la web de la Agrupación. Tan sólo se atienden en la sede de la Agrupación en la calle Isaac Peral las incidencias derivadas del proceso de venta.
Este año es novedad el abono el Domingo de Resurrección con preferencia para los abonados a determinados actos organizados por la Agrupación como los conciertos y pregones, las modificaciones en la disposición de los palcos para mejorar la visión y realizar el proceso de reserva desde la web.
En este enlace es posible entrar en la plataforma de venta habilitada durante las 24 horas del día y conseguir hasta el 2 de abril las 800 sillas y los 30 palcos que han quedado libres.
Cuánto cuestan
Hay que recordar que la relación de precios en abonos de palcos en el Patio de los Naranjos es de 500,70 euros. En el resto de la carrera oficial (Puerta del Puente, Triunfo, Torrijos y Cardenal Herrero) los palcos de seis plazas cuestan 434,15 euros y los palcos de cuatro plazas, 289,43 euros.
El abono de sillas para todos los días tiene un precio de 85,67 euros. Se pueden adquirir sillas sueltas cuyo precio asciende a 17,18 euros para cada una de las tardes de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo. Las mañanas del Domingo de Ramos y del Domingo de Resurrección tendrán un precio de 4,90 euros cada una.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete