Hazte premium Hazte premium

Semana Santa

Las nuevas cofradías sólo podrían sumarse a la carrera oficial de Córdoba al final de esta década

Si los estatutos salen adelante el tiempo de espera en las vísperas se sumará al de su aprobación definitiva

La Virgen de la O, en su paso de palio el Sábado de Pasión Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cuándo podrá haber nuevas cofradías en la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba? Si salen adelante los futuros estatutos de la Agrupación de Cofradías, los grupos nacientes no sólo tendrán que esperar a su aprobación definitiva por parte de la autoridad diocesana, sino también a pasar en las vísperas los diez años preceptivos.

Los casos son tan variados que es necesario analizarlos uno por uno y no hay que olvidar a la Presentación al Pueblo, que espera tramitar su incorporación a la Semana Santa antes de que entren en vigor estos estatutos el próximo otoño.

A partir de entonces, la que primero lo tendría en el horizonte sería la cofradía de las Lágrimas, aprobada en 2014. Sale por su barrio del Parque Figueroa desde el Sábado de Pasión desde 2016, primero con la Virgen y luego sólo con el Cristo.

Es decir, podría hacerlo ya en 2026, si es que tuviera los hermanos de luz suficientes (más de 100), aunque la cofradía ya ha asegurado que aspira primero a una consolidación plena antes que afrontar un camino tan largo. Eso sí, desde los primeros años del siglo XXI el Cristo de las Lágrimas ya salía en vía crucis por el barrio.

Desde 2012 está en la calle el Traslado al Sepulcro, también el Sábado de Pasión, primero con la Virgen de la Salud y Traspaso y luego además con el Cristo de las Almas. Los estatutos de la Agrupación contemplan diez años en vísperas y cuentan los anteriores a ser hermandad de pleno derecho.

Es decir, podría hacerlo ya, pero todavía es agrupación parroquial. Primero deberá ser prohermandad, con estatutos aprobados 'ad experimentum' y pasar un período de entre tres y cinco años que no ha empezado.

En ese momento están ya la Salud de Puerta Nueva y la Virgen de la O, esta última con casi cuatro años de espera y ya consolidada en su barrio de Fátima. Ambas salieron por primera vez el Sábado de Pasión de 2018, así que su primer año, si para entonces están aprobadas, sería 2028, si para entonces reúnen cien hermanos de luz.

El Señor de la Bondad, en su procesión en la Fuensanta Rafael Carmona

En 2019 salieron por primera vez el Señor de la Bondad y Jesús del Soberano Poder. La primera tiene los estatutos 'ad experimentum', mientras que la segunda, la Quinta Angustia, es cofradía erigida y a la espera de entrar en la Agrupación. Ambas deberían esperar hasta 2029 tras haber hecho diez años en las vísperas.

En último lugar está la fraternidad parroquial del Cristo de la Confianza, que ahora hace un vía crucis con su titular desde la parroquia de la Inmaculada Concepción, en Ciudad Jardín, y que todavía está en un momento inicial. Lo mismo sucede con la agrupación parroquial de la Virgen de la Victoria en Parque Azahara, que todavía no sale a las calles en las Vísperas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación