Pasión en Córdoba

La Merced de Córdoba dará realce a la centenaria festividad de la descensión de la Virgen

La hermandad celebrará por primera vez el 1 de agosto con la representación teatral de 'La vida de san Pedro Nolasco' y una velada popular

Un nuevo camarín para la Virgen de la Merced

El momento de la descensión de la Virgen de la Merced, en la obra 'la vida de san Pedro Nolasco' Hermandad Merced

La hermandad de la Merced le añadirá dosis de fervor al mes de agosto. Por primera vez recordará la festividad de la descensión de la Virgen de la Merced y lo hará en un ambiente festivo y cultural.

El martes 1 de agosto por la noche recreará lo sucedido en el año 1218 ante Pedro Nolasco. Fue en ese momento cuando la Virgen de la Merced descendió ante él para proponerle que fundara una orden de redención de cautivos.

Más de ocho siglos después, la corporación se sumará a esta conmemoración que se ha mantenido viva desde mucho tiempo atrás en numerosos lugares en los que esta devoción está fuertemente arraigada, como conventos y comunidades mercedarias, según detalla la hermandad.

En cada uno de estos enclaves se celebra de forma diferente, aunque «siempre confluyendo lo religioso, lo cultural, lo lúdico y lo festivo», como apunta el comunicado. Todos esos ingredientes estarán incluidos en la cita programada.

Santa María de la Merced, el día de la representación teatral en octubre de 2022 Hermandad de la Merced

La exitosa representación teatral de 'La vida de san Pedro Nolasco', de Lope de Vega, volverá a escena para la ocasión, de la mano de la compañía de la cofradía, Vuesa Merced, dentro de la iglesia de San Antonio de Padua. Comenzará a las 23.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

La adaptación y la dirección de la obra son de Miguel Ángel de Abajo, con producción de la hermandad de la Merced. En el apartado musical intervendrán la escolanía San Francisco de Asís, de la hermandad de la Soledad, y la banda de cornetas y tambores de Coronación de Espinas. Ejercerá de presentador José Antonio Luque.

Estrenada en el año 2018 en la iglesia barroca de la Merced, tuvo dos funciones en octubre de 2022 en San Antonio de Padua y volvió a las tablas de la iglesia de la Merced en noviembre.

El 1 de agosto a las nueve de la noche comenzará la velada popular en el patio de la casa de hermandad. Y tras disfrutar del teatro, al filo de las doce de la noche, proseguirá la velada en el patio, con la colaboración de la delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento.

Para la hermandad, la celebración de la noche del 1 de agosto supone «responder al compromiso del carisma mercedario», en coherencia con el reconocimiento como cofradía mercedaria de pleno derecho, que ha recibido del Gobierno Provincial de Castilla de la Orden de la Merced.

En el siglo XVII, Tirso de Molina en una crónica histórica sobre la Orden se remontaba 400 años a la hora de situar el origen de la fiesta de la descensión de la Virgen de la Merced y que su instauración contaba con la autorización papal.

Otras ciudades con hondo sentir mercedario, como Barcelona, El Viso del Alcor, Mairena del Aljarafe viven esta celebración, al igual que en Hispanoamérica.

Ver comentarios