Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

El Císter de Córdoba recupera la histórica verbena popular de San Bernardo

La plaza del Cardenal Toledo acogerá entre el 6 y el 8 de septiembre la cita que comenzó a celebrarse en 1949

El Císter de Córdoba encomienda la túnica del Señor de la Sangre a a Bordados Santa Clara

Verbena popular en los jardines de la plaza de las Dueñas, actual plaza del Cardenal Toledo Ladis
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Historia, cofradías y vivencias populares vuelven a entrelazarse. La Verbena popular de San Bernardo en los jardines de las Dueñas, celebrada durante el siglo pasado, revivirá próximamente.

Cuando llegaba el mes de agosto, las verbenas le ponían la nota alegre a los barrios de la ciudad en la posguerra, según recuerda la hermandad del Císter.

La Señora de los Ángeles, San Lorenzo, la Virgen de Acá, en el Alcázar Viejo, y la de la Virgen de los Faroles en la Catedral eran festividades que los vecinos vivían con entusiasmo. Las veladas se amenizaban con polcas, chotis y pasodobles.

«Contagiados por el ambiente, los vecinos de la plaza de las Dueñas comienzan a organizar una verbena propia en 1949 con motivo de la festividad de San Bernardo, que nunca había tenido una fiesta en su honor. Año tras año, la Verbena de San Bernardo iba adquiriendo importancia», como detalla la corporación en sus redes basada en artículos de prensa de la época.

En los fondos del Archivo Municipal no aparece ninguna petición de permisos ni autorizaciones del Ayuntamiento, por lo que parece que estaba promovida sólo por particulares.

La noria y el carrusel alegraban a los niños. Los bailes, los juegos y la elección de la Miss Verbena atraían a una multitud bulliciosa y alegre a la plaza engalanada de banderitas y farolillos. Esta verbena coincidía con las que se celebraban en el Brillante y en Ciudad Jardín, pero al cabo de los años se perdió la costumbre.

Tradición cultural

Con la intención de mantenerla viva y darle un nuevo impulso, la hermandad del Císter recupera la Verbena popular de San Bernardo en la plaza del Cardenal Toledo «para preservar y promover las tradiciones culturales y costumbres populares de Córdoba», según el prioste primero del cabildo de oficiales y responsable de la verbena, Ignacio Domínguez.

El día de San Bernardo de Claraval, santo francés del siglo XI de la Orden del Císter, es el 20 de agosto, y ésa era la fecha primitiva, pero la actual va a ser durante el fin de semana de la Fuensanta, cuando más personas estén ya de regreso de sus vacaciones y para permitir una mayor afluencia.

Cada Martes Santo, la presencia de San Bernardo es notable en la estación de penitencia del Císter: su imagen de plata policromada y marfil, obra de Juan Kiernan, aparece en la calle central de la candelería, a los pies de la Santísima Virgen, Reina de los Ángeles.

La cofradía pretende tender «un puente entre el pasado y el presente asegurando que las costumbres y prácticas locales no se pierdan con el tiempo».

El programa

Por ello la plaza del Cardenal Toledo acogerá actuaciones y música en vivo y en futuras ediciones habrá concursos y juegos. Lo recaudado se dedicará a la organización del 50 aniversario fundacional de la hermandad dentro de dos años.

Las actuaciones comenzarán a las 22.00 horas. El primer día, 6 de septiembre, estará el grupo Salmuera; el segundo, Puro Duende, con su flamenco fusión; y el tercero, Versión 2.0. La verbena cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba y con la colaboración de Bendita Locura.

Este céntrico y bello enclave del Cardenal Toledo acoge en otra época del año la tradicional Cruz de Mayo de esta cofradía, y es visita obligada en primavera. Ahora también lo será a final del verano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación