Hazte premium Hazte premium

Semana Santa

El 90% de los abonos de la carrera oficial de Córdoba se ha renovado y la Agrupación amplía el plazo

Los que ya tenían un palco o silla podrán mantenerlo hasta el día 4

Semana Santa de Córdoba 2024: precios para los palcos y sillas, que se pueden reservar desde hoy

El Señor de los Reyes de la Vera-Cruz llega a la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El éxito de los palcos y sillas de la Semana Santa de Córdoba se mantiene intacto. El 90 por ciento de los abonados ya ha renovado su puesto en la carrera oficial para este año 2024, aunque la Agrupación de Hermandades y Cofradías ha decidido ampliar el plazo.

Así lo confirmó el tesorero del organismo, Francisco Almoguera, quien explicó que la prórroga del plazo obedece a un problema que se había detectado. «Los abonados son un público muy fiel y nos extrañaba que algunos no hubieran renovado», aseguró.

La Agrupación de Cofradías se puso en contacto con ellos por teléfono y comprobó que no tenían conocimiento de que se hubiera abierto el plazo. Algunos son personas mayores sin mucha destreza en el manejo de las nuevas tecnologías. En otras ocasiones las direcciones de correo electrónico no eran correctas o habían llegado a la carpeta de 'spam' y por lo tanto lo habían visto.

El organismo ha decidido entonces prorrogar el plazo hasta el domingo 4 de febrero. A partir de entonces comenzará el tiempo en que los abonados podrán solicitar un cambio de sitio en la carrera oficial. Almoguera no dio esperanzas a que muchos sean posibles: la mayoría quieren estar en la calle Torrijos y aquí hay poca movilidad.

Muchos abonados piden el cambio a la calle Torrijos, pero no siempre es posible por ser una vía muy solicitada

A partir de entonces comenzará ya el plazo de venta libre, tanto de abonos de palcos como de sillas. Los puestos individuales podrán adquirirse de forma suelta para cada uno de los días durante toda la Semana Santa conforme a las necesidades, y se podrá hacer virtualmente y reservar.

Los precios subieron el año pasado por dos motivos: la inflación y el hecho de que los gastos de gestión de la empresa que se hace cargo de la venta y renovación se repercuten a los usuarios: el palco de seis plazas cuesta 435,16 euros; el de cuatro, 289,44 euros. Un palco en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral sale por 500,70 euros y el abono de silla, 85,67 euros.

La renovación de los abonos, la solicitud de cambios y la posterior venta libre de los palcos y sillas que queden libre se hace a través de un apartado en la página web de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.

Desde la llegada de la nueva carrera oficial todos los palcos se ocupan con mucha facilidad y alrededor del 25 por ciento de las sillas también están abonadas para todos los días. El resto se venden de forma suelta, pero es normal acercarse al lleno, con más dificultades el Lunes y Martes Santos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación