MINISTERIO DE INTERIOR
Salud activa el protocolo para combatir el brote de legionela en la prisión
La Consejería de Salud investiga el origen del foco que podría situarse en las duchas. Hay cuatro presos ingresados en el Hospital Reina Sofía
![Centro penitenciario de Alcolea (Córdoba)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/15/prision-cordoba-alcolea-RYXVpORfPhWOb11P8jPvSNJ-1240x768@abc.jpg)
La Consejería de Salud y Familias mantiene activado el «Protocolo de Vigilancia y Alerta de Legionelosis» después de detectar un brote de legionela en el centro penitenciario de Alcolea de Córdoba este pasado fin de semana, según han constatado fuentes de la Junta de Andalucía a ABC.
Salud ha confirmado este lunes que cuatro presos -procedentes de dos módulos diferentes de la prisión cordobesa- continúan ingresados en el Hospital Universitario Reina Sofía para su evaluación.
Por su parte, el responsable del Sector de Administración General del Estado (AGE) de CSIF en Córdoba, Vidal Muñoz, ha explicado a ABC que el estado de los internos ingresados es bueno, sin que hayan precisado cuidados intensivos. De momento, ha explicado Muñoz, «las instalaciones están siendo vigiladas y analizadas por la Autoridad sanitaria que ha puesto en marcha el protocolo de higienización de las instalaciones de Alcolea».
Este proceso de limpieza y desinfección comienza con la entrada con agua a 90 grados por todas las tuberías de estas instalaciones penitenciarias para acabar con estas bacterias. El origen del foco se está investigando pero parece probable, según este responsable del CSIF, de que se trate de las duchas, que unido a las altas temperaturas hacen que se haya podido inhalar estas gotitas de agua infectadas de legionela.
Muñoz recordó que en las celdas los presos no cuentan con aire acondicionado.
Las autoridades de Salud Pública, de acuerdo con la legislación en sus territorios y el riesgo potencial para la población afectada, tal y como recuerda el protocolo de vigilancia andaluz valorarán el grado de la intervención y la adopción de medidas de control.
Estas medidas podrán establecerse con una gradación, recuerda este protocolo de Salud, en función de la situación del brote en cada momento, que irá desde el refuerzo de la vigilancia de los casos, a la realización de inspecciones sanitarias en las instalaciones, o el cierre cautelar de las mismas, como se recoge en el RD 865/2003. Sin que hasta el momento, la Autoridad sanitaria haya previsto este último extremo.
Las instalaciones que se asocian a un brote de legionelosis deben ser sometidas a una vigilancia especial y continuada, como recoge el RD 865/2003.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete