EL NORTE DEL SUR
In vino veritas
Los responsables del Consejo Regulador le dan vueltas a la Cata sabiendo que en el vino está la verdad
Enrique Garrido «El asunto de la subvención ha venido a colmar el vaso en la Cata; entiendo a las bodegas»
![Una mujer prueba vino en la Cata](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/07/cata-cordoba-vino-RADgyeGcednAZcef76X5k6M-1200x840@diario_abc.jpg)
Es evidente que el debate de fondo es cuál es la manera idónea de promocionar los vinos de Córdoba. La suspensión de la Cata a tres semanas mal contadas de la fecha en la que estaba prevista su inauguración es lo de ... menos, y con ser mucho porque le pega una pedrada y gorda al calendario festivo de mayo. Que los ciudadanos hayan leído, perplejos, que la primera cita del turbión de celebraciones de Córdoba se cancela descoloca no sólo a su público habitual, sino sobre todo a las autoridades con competencia en el asunto.
La municipal ha toreado con elegancia el contratiempo si bien resulta claro su malestar: al final, quien queda en mal lugar es el responsable último de garantizar la normalidad del vertiginoso tramo último de la primavera, esto es, el alcalde, víctima en este caso de las tensiones de un sector que tiene motivos para replantearse la proyección del producto inmemorial que pone encima de la mesa o de la barra de una taberna. Los bodegueros y quienes defienden sus intereses se quejan con razón de que la Cata no era rentable. Con el fardo de medio millón de euros de tesorería pendiente de cobro, con una subvención a la postre fallida de la Junta de Andalucía y con las firmas productoras con dos años de pago atrasados toma cuerpo el argumento del parón, por abrupto que sea. Que lo ha sido.
Cualquiera que frecuentase la populosa reunión de finales de abril en torno a los caldos de la tierra, y que soportara sus colas de la entrada porque visitantes no le faltaban, sabrá en qué había derivado la cosa: en un público abrumadoramente joven que se dejaba en la caja lo justito para empezar la noche con combustible y entonado y que, con excepciones, tenía el mismo aprecio por el vino que por el garrafón que vende la tienda de todo a un euro de la esquina de al lado. Bajo las carpas del solar de la Diputación, y el año pasado de la plaza de toros, se hablaba de todo y a veces, sólo a veces, de vino, y los intentos nobles por darle al evento un aire gastronómico de altura, que no han faltado en las últimas ediciones, han chocado con tozudez de la falta de rendimiento económico cuando no con la pura inviabilidad.
El Consejo Regulador trabaja ya en un documento para ver cómo afronta el futuro de la cita ahora malograda. Sus responsables saben que en el vino está la verdad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete