Hazte premium Hazte premium

Economía

Puente Genil estrena su nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo con inteligencia artificial

La consejera Rocío Blanco visita las instalaciones con atención telemática y más personalizada para los demandantes de empleo

Córdoba bate el récord de ocupados a finales de 2023 y alcanza la tasa de paro más baja en 15 años

La consejera de Empleo con una de las trabajadoras de la nueva oficina del SAE-SEPE de Puente Genil ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado las instalaciones de la nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) en Puente Genil, ubicada La Pitilla, una de las barriadas más pobladas del municipio pontanés y que cuenta con novedades tecnológicas importantes.

Es un edificio moderno y pionero en la provincia de Córdoba en cuanto a técnicas de inteligencia artificial (IA) se refiere y que atiende, desde el pasado miércoles 10 de abril, a 3.500 demandantes de empleo, procedentes no sólo de Puente Genil, sino también de Santaella y pedanías como el Fontanar y La Montiela.

Construida sobre un solar de titularidad municipal de 1.090 metros cuadrados, la nueva oficina cuenta con 631 metros cuadrados útiles y prestan servicio 14 personas, 7 técnicos del SAE y 7 del SEPE.

Con un periodo de ejecución de 12 meses y un importe total de 1,4 millones de euros, el nuevo equipamiento forma parte de un plan de mejora y renovación del SAE con nuevas funcionalidades puesto que se «permite el acceso, la modificación y la inclusión en la demanda de empleo de toda la documentación que requiera la persona de forma telemática, hasta ahora realizada sólo de manera presencial», ha explicado Blanco.

Una persona que quiera modificar su demanda de empleo para acceder a una ocupación, a una oferta de empleo necesaria y quiera aportar documentación, lo puede hacer por vía telemática al igual que si quisiera inscribirse por primera vez en el SAE, a través de un formulario. Aunque esta fórmula lleva poco tiempo en activo, según la consejera de Empleo, «el 75 por ciento de las inscripciones ya se están haciendo de forma telemática en toda Andalucía y, en concreto, en el caso de esta nueva oficina de Puente Genil , en un 90 por ciento», ha detallado Blanco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación