Hazte premium Hazte premium

Movilización

Tractoradas en Córdoba: ¿A qué hora empiezan los cortes de las carreteras este martes y cuáles son las afectadas?

La asociación convocante está intentando lograr permiso para poder realizar una protesta simbólica por el Vial Norte o el Paseo de la Victoria en la capital

Así será la gran protesta del campo en Córdoba con tractorada el 27 de febrero en Lucena

Tractores durante la protesta de agricultores que llegó a la capital el 6 de febrero valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El campo volverá a movilizarse este martescon marchas de agricultores y ganaderos que confluirán en la capital, si bien a la hora de elaboración de esta información no está aún definido cómo será la protesta en la ciudad de Córdoba.

El presidente de la recién nacida Asociación de Ganaderos y Agricultores de Córdoba (Agacor) -no está vinculado a ninguno de los colectivos tradicionales de representación del sector-, Joaquín Cortés, ha indicado a ABC Córdoba que las columnas de tractores partirán hacia la capital a partir de las ocho de la mañana. Saldrán de Alcaracejos; Hinojosa del Duque; Fuente Obejuna; Villanueva de Córdoba; Bujalance; Castro del Río, Aldea Quintana y Fuente Palmera.

Cortés ha señalado que los vehículos circularán en dirección a Córdoba por la N-432 o la N-420. El problema que ha surgido con esta movilización ha seguido es que estas marchas están «autorizadas» pero no para entrar en la capital, el colectivo deseaba que las marchas entraran a ella por las distintas vías desde la que partirán y circularan por sus calles.

Las protestas, ha seguido el presidente de Agacor, están ahora «autorizadas para ir directamente al recinto junto al Arcángel». «La Subdelegación del Gobierno ha pedido informe a la Policía Local de Córdoba, que dice que tenemos que ir directamente a la zona del estadio», ha asegurado el presidente de Agacor.

Este colectivo está tramitando escritos para que se les permita un plan b. Han solicitado que se perita que «treinta, cuarenta o cincuenta tractores, seguidos por los manifestantes a pie, circulen por el Vial Norte; Paseo de la Victoria y vayamos en dirección al Arcángel». Sería, ha seguido, una «cuestión simbólica», porque, ha alegado, lo que buscan es que los habitantes de la capital «sepan exactamente cuáles son los motivos de la movilización y nuestras reivindicaciones».

Tercera alternativa de protesta

Aguardan a ver si protesta alternativa sería posible, aunque ha avanzdo que, «viendo la actitud de la Policía Local», plantean una tercera opción de protesta. Sería realizar concentraciones entre las 13.00 horas y las 15.00 en la Subdelegación del Gobierno y en la Jefatura de la Policía Local. Cortés no ha ocultado su sorpresa ante la decisión del cuerpo de seguridad municipal: «En las protestas, hasta ahora no hemos tenido ningún problema con la Guardia Civi. Hemos hecho las movilizaciones con todos nuestros permisos».

Y ha asegurado que «nosotros no deseamos bloquear la capital». Ha añadido que han planteado protestar por el Vial Norte o la Victoria «donde hay cuatro carriles y nosotros nos estamos planteando invadirlos todos. Dejaríamos siempre dos libres».

El presidente de Agacor después ha recordado cuáles son sus demandas. Entre ellas, están la derogación del Pacto Verde, pues «nos están quitando el 40% de los ingresos que teníamos hasta 2022 procedentes de la PAC». Otras cuestiones que solicitan son un mayor control sobre los productos que vienen de países de fuera de la UE o la reducción de la burocracia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación