Concentración
Tractoradas en Córdoba: decenas de agricultores llegan a la capital y Espiel en el tramo final de su protesta
También se está registrando tráfico lento en la N-432 tanto por el sureste hacia la capital como desde el norte a Espiel
Tractoradas de agricultores en Andalucía, en directo: última hora de las protestas y los cortes de carreteras
Agricultores y ganaderos anuncian varias tractoradas de protesta en Córdoba este 6 de febrero
Córdoba capital es en estos momentos un hervidero de tractores con decenas y decenas de agricultores y ganaderos de la Campiña que han ido recalando en dirección al Arenal, punto final de su marcha protesta que arrancó a primeras horas de la mañana de este martes.
Los que partieron de La Carlota han ido entrando por la A-4 dejando retenciones a la altura de la Cuesta del Espino y registrando los primeros cortes de tráfico por la tractorada convocada por la Agrupación Nacional de Agricultores y Ganaderos del Sector Primario -a través de redes sociales- y, sin el apoyo de las grandes organizaciones del sector.
Además, la N-432 ha sido la otra vía de llegada y concentración de agricultores procedentes de la Campiña guadajoz (Castro del Río, Baena, Espejo, Fernán Núñez...) causando retenciones en toda la vía y con el seguimiento de la Guardia Civil. Ha habido una parada en Santa Cruz donde se han vivido algunos momentos de tensión. La marcha ha continuado hasta el acceso por el barrio del Guadalquivir y la avenida de Cádiz hacia el recinto ferial.
El otro frente está también en la N-432, pero en su parte norte, por donde una hilera casi interminable de unos 70 vehículos se ha desplazado desde localidades como Fuente Obejuna, Belmez, Peñarroya o Villaharta hasta Espiel, punto final de la concentración, al que han llegado sobre las 13.30 horas. También las retenciones se han apoderado de una carretera ya de por sí compleja.
La Guardia Civil ha establecido un dispositivo especial para regular el tráfico en las carreteras de la provincia durante el desarrollo de esta protesta, con el fin de minimizar los efectos de la misma en el tráfico rodado. Las caravanas de tractores, organizadas y convocadas vía mensajes de Whatsapp y redes sociales y actuando al margen de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas, han partido entre las 7.00 y las 9.00 horas desde distintos puntos de la provincia de Córdoba.
El sector se manifiesta para mostrar su rechazo absoluto a la actual PAC y reclama una flexibilización y simplificación de la misma, al tiempo que exige la modificación del Plan Estratégico de la PAC por parte del Ministerio. Además, denuncia la «competencia desleal» que «sufren los agricultores y ganaderos» por productos agroalimentarios que no están obligados a cumplir los mismos requisitos que los europeos, y reclaman la introducción de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países.
Fernando Giraldo, uno de los agricultores que participa en la marcha, ha apuntado a ABC que, por el momento, se está desarrollando «con tranquilidad. Hay un gran operativo de la Guardia Civil acompañándonos y la tractorada está segmentada».
Este trabajador del campo califica de «necesaria» esta concentración, a la que «se han sumado muchos compañeros». «de La Carlota, Aldea Quintana y La Victoria seremos unos 700 o así; la verdad es que no sé decirle con exactitud. La fila de tractores es muy larga», afirma.
[Esta información se ampliará]
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete