Hazte premium Hazte premium

Provincia

El Patronato de Turismo de Córdoba sube un 13% sus cuentas y busca la marca de proximidad

La promoción de los castillos, fiestas de interés turístico y el aeropuerto, novedades

Fuentes presenta unos presupuestos de 386 millones para 2024 en la Diputación de Córdoba

La diputada delegada Narci Ruiz en la presentación de las cuentas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presupuesto de la Diputación de Córdoba para la promoción turística de la provincia se incrementará este año un 13,30 por ciento hasta alcanzar 1.284.183 euros, tal y como explicó ayer la diputada-delegada de Turismo de la institución y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Narci Ruiz, quien insistió en que «el turismo es una pieza fundamental y actividad económica vital para la provincia, por eso incrementamos el presupuesto recogiendo las propuestas y demandas de todos los agentes implicados».

Ruiz recalcó que «buscamos impulsar la provincia como destino turístico de excelencia» e hizo hincapié en los activos cultural, patrimonial, gastronómico, de ocio y naturaleza, aventura y artístico sin olvidar «el enfoque sostenible».

Como grandes ejes en materia turística, la diputada provincial señaló que «queremos aumentar la proyección de la marca 'Córdoba infinita', incrementar nuestro apoyo a los ayuntamientos con iniciativas turísticas, mayor refuerzo a las fiestas de interés turístico de la provincia, mayor influencia en ferias nacionales e internacionales y sinergias la materia».

Narci Ruiz citó para 2024 la convocatoria de subvenciones para proyectos turísticos impulsados por ayuntamientos, «que está dotada con 200.000 euros, aumentando un 15 por ciento frente a años anteriores». En lo que respecta al turismo de proximidad, explicó que «se seguirá potenciando la promoción de los pueblos y comarcas con una nueva edición de 'Córdoba Infinita Activa' (antiguo programa Córdoba Singular)».

Fiestas

A estas líneas se suman otras como la promoción de los castillos de la provincia —con la participación también de Iprodeco y Cultura—, la apuesta por las declaraciones de Fiestas de Interés Turístico, la puesta en marcha de iniciativas con Rute e Inzájar, que cuentan con la declaración de Municipios Turísticos, y la búsqueda de apoyos para el Aeropuerto de Córdoba.

En materia de promoción exterior, la delegada de Turismo dijo que «vamos a seguir promocionando la provincia en el exterior, asistiendo a grandes citas como la ITB de Berlín y a la World Travel Market de Londres, y vamos a poner especial interés en mercados como Japón y Estados Unidos».

En el mercado nacional, la provincia ha estado ya en ferias tradicionales como Fitur y Madrid Fusión, en Madrid, y estará también en otras como Intur, en Valladolid, Pamplona y Bilbao.

El presupuesto para políticas turísticas recoge, también, convenios nominativos con la Asociación de Patios y la Academia del Vino, la promoción del destino Córdoba en medios especializados o el Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación