Hazte premium Hazte premium

Provincia

Fuentes presenta unos presupuestos de 386 millones para 2024 en la Diputación de Córdoba

El presidente de la Institución anuncia una subida de las tarifas de agua la semana próxima y un gasto de 9 millones en dotaciones hidráulicas

Presupuestos 2024 Diputación de Córdoba: Fuentes quiere empezar a negociar esta semana

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en el salón de plenos Valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes (PP), ha presentado este martes el borrador de los presupuestos de la Institución para este año 2024, que ascienden a 302,6 millones de euros. Es el más alto de la historia, ya que sube dos millones (desde 300,3), es decir, un 0,72% respecto al ejercicio anterior (2023).

El presupuesto consolidado, que engloba también a los organismos autónomos y a las empresas públicas (algunas en una situación delicada), será de 385,9 millones de euros. Sube en seis millones respecto al año pasado, con un incremento del 1,8 por ciento.

Los ingresos padecen una situación importante que les afecta directamente. Es la salida de una partida de 16,9 millones de fondos europeos que en el ejercicio pasado estaban destinados a la economía baja en carbono. En los ingresos, la Junta de Andalucía inyectará 11 millones, mientras que las transferencias del Gobierno central serán de 5,6 millones.

Los gastosse reducen por esa importante partida europea que sale del presupuesto (16,9). Sin embargo, la comparación de los gastos de estas cuentas sin esa partida crece en 700.000 euros respecto al año pasado. Las inversiones aumentarán en un 1,28 por ciento. Suben todos los capítulos de gastos. El que más lo hace será el Capítulo II, con un aumento del 22 por ciento.

En resumen, los ingresos corrientes pasan de 234 a 248 millones, con un incremento del 5,7%, mientras que los gastos de funcionamiento pasan de 193 millones a 202, un aumento del 4,8%. Es decir, el gasto de funcionamiento es inferior a los gastos corrientes, aunque «tiene que ser más eficaz», según Fuentes. El presidente ha destacado que el ahorro neto será de 34,1 millones desde los 32,6 del año pasado.

Programa de inversiones

La Diputación tendrá 67,7 millones en inversiones. Destacan el plan 'Diputación invierte', antes llamado 'Más provincia', que sube un millón. Pasa de 9 millones a 10. El objetivo de esta novedad es que «se visualice que la Institución gasta y que no somos un cajero automático», ha dicho Fuentes.

Las inversiones más importantes serán «en obras hidráulicas», en las que la Diputación, primero inyectará cinco millones para funcionamiento y además invertirá cinco millones por año, también 2024, para obras de mejora de la red. Las fundamentales serán en el Norte de Córdoba, pero no exclusivamente. En este sentido, ha apuntado que las empresas de agua y residuos son prioridad. Gastará 9 millones en obras para elagua.

«Habrá una subida de las tarifas del agua; si no se aprueba este presupuesto, no habrá Emproacsa; está en quiebra técnica»

«Necesitan una atención especial, están en una situación muy preocupante en el caso de Emproacsa y preocupante para Empremasa». De hecho, ha asegurado que «si no se aprueba este presupuesto, no habrá Emproacsa». Además ha desvelado que habrá «un incremento de las tarifas» del agua este año que se aprobarán la semana que viene, pero sin concretar el dato.

Para cuándo y remanentes

El objetivo del presidente de la Diputación, según ha explicado, es que el pleno, «con el mayor consenso posible o una mayoría suficiente», apruebe los presupuestos entre el 12 y el 17 de febrero. Antes, tratará de abordar un acuerdo en una comisión.

Además, Fuentes ha destacado que hay 15 millones de euros de remanentes del presupuesto socialista de 2023. En este sentido, ha desvelado que el grado de ejecución ha sido muy bajo, ya que «hay un 45 por ciento sin ejecutar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación