Cultura
La Orquesta de Córdoba realizará conciertos a la luz de las velas en cinco lugares de la provincia
Interpretará obras clásicas en una iniciativa en colaboración con la Diputación
Cambio de etapa en la Orquesta de Córdoba: un abrupto divorcio que viene de lejos
![La Orquesta de Córdoba, durante un concierto](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/07/orquesta-provincia-cordoba-RC6eokiUwSTnNDUWGi8emYI-1200x840@abc.jpg)
La delegada de Cultura en funciones de la Diputación Provincial de Córdoba, Salud Navajas, y el gerente del Consorcio Orquesta de Córdoba, Daniel Broncano, han presentado este miércoles 'Los conciertos a la luz de las velas', que constituye «un proyecto novedoso que llevará la música a cinco municipios de la provincia».
Navajas ha detallado que «la música de la Orquesta de Córdoba llegará a las localidades de Montoro, Almedinilla, Aguilar de la Frontera, Posadas y Dos Torres, a través de una iniciativa cuyo encanto se incrementa al crear una atmósfera de luces y sombras a través de las velas».
El programa de 'Los conciertos a la luz de las velas' dará comienzo en la localidad de Montoro, el próximo 15 de junio, teniendo como escenario el teatro Miguel Romero Esteo; para continuar el 16 en la Casa de la Cultura de Almedinilla. El día 17 de junio, esta propuesta se desplazará al auditorio Sebastián Valero de Aguilar de la Frontera.
Ya durante el mes de julio se llevará esta iniciativa de música clásica a los pueblos de Posadas y Dos Torres, aunque ahí las fechas están todavía pendientes de concretar. En todos los casos, la entrada será gratuita y libre hasta completar aforo.
«Se ofrecerá un amplio programa musical con piezas de Brahms, Smetana, Dvorak, Rossini, Grieg, así como fragmentos populares de zarzuela, todas ellas bajo la dirección musical de José Luis López-Antón, que debuta con la orquesta cordobesa tras haber trabajado con la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española (ORTVE), la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Sinfónica de Navarra y la Orquesta Filarmónica de Málaga», ha añadido la responsable de Cultura de la institución provincial.
Según Salud Navajas, «esta gira de conciertos facilitará que la ciudadanía de la provincia pueda disfrutar de las más atemporales melodías clásicas en lugares emblemáticos de cada una de las cinco localidades» por las que pasarán 'Los conciertos a la luz de las velas'.
Por su parte, el gerente del Consorcio Orquesta de Córdoba, Daniel Broncano, ha puesto de manifiesto que «la colaboración de la Diputación con nuestra Orquesta es fundamental para articular nuestra presencia más allá de la capital, de manera que desarrollemos un verdadero servicio público de acceso a la música clásica en toda la provincia de Córdoba».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete