infraestructuras
Las obras de urbanización en el campus de Rabanales de la UCO, pendientes de la licencia de Urbanismo
La UCO adjudicó en febrero la primera fase de un proyecto, que costará 15 millones
La Universidad de Córdoba emprende una parte de la primera fase de la reurbanización de Rabanales
![Campus Univesitario de Rabanales en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/26/rabanales-campus-cordoba-RbGBv5mhu66vs5WMDyMKwDM-1200x840@abc.jpg)
El inicio de las obras de reurbanización del campus de Rabanales está ahora mismo pendiente de la concesión de la licencia municipal, según señalaron a ABC fuentes de la UCO. Este proyecto es la inversión en infraestructuras más importante que tiene sobre la mesa la institución académica. De hecho, se desarrollará por fases dado su voluminoso coste: tiene un presupuesto previsto de 15 millones, que, eso sí, se fijó hace dos años, cuando los materiales de construcción no habían sufrido su crisis, que ha elevado sus precios.
Bajando al detalle, la pieza que está pendiente de recibir el permiso de la Gerencia de Urbanismo es la de la primera parte de la fase de reurbanización del campus -se denomina técnicamente como 1A-. La UCO seleccionó a principios de febrero a la empresa Mezclas Bituminosas. Ejecutará los trabajos por 1,64 millones.
Los trabajos, una vez que arranquen, durarán 14 meses. La intervención se centrará fundamentalmente en la zona oeste de Rabanales, fronteriza con el parque tecnológico del mismo nombre. Urbanísticamente es un espacio inhóspito. Y por ahí es por donde comenzará la honda remodelación del campus.
La espera para la concesión de licencias se une al hecho de que la resolución del concurso abierto por la institución académica para adjudicar estos trabajos ya sufrió dilatación. La licitación arrancó en mayo del pasado año. El primer problema surgió con un error material en la clasificación de las empresas que podían participar en ella. Ello obligó a suspenderla entre el 7 y el 24 de junio.
Otro parón llegó posteriormente, con la batalla de ofertas a la baja de las empresas que aspiraban a hacerse con estas obras. La UCO decidió dejar a tres empresas fuera del concurso al considerar que habían incurrido en una propuesta económicamente temeraria. Pero una de ellas -la que acabó ganando el procedimiento-, reclamó su exclusión al entender que el cálculo del órgano de contratación no había sido corrector. Este último readmitió en noviembre a Mezclas Bituminosas y a otra firma.
Distintas mejoras
La inversión global de 15 millones irá destinada a diferentes actuaciones para remodelar de manera integral este 'barrio' universitario. Uno de los elementos que recoge el proyecto es una renovación casi total de los sistemas internos. Eso se traducirá en la práctica en nuevos alcantarillados, cambios en tuberías de agua, un sistema de gas moderno, reposición del cableado eléctrico y un sistema de telecomunicaciones más moderno. Este plan 'renove' contempla igualmente dotar a este gran entorno, de unas 20 hectáreas, de nuevo mobiliario urbano.
Otro eje fundamental de las actuaciones previstas es una redefinición urbana de calado. El proyecto recoge una fuerte partida de ajardinamiento que busca hacer del campus un lugar más amable, para trabajadores y estudiantes. Por ejemplo, se han diseñado paseos entoldados con el objetivo de ofrecer sombra a los usuarios desde que se bajan del cercanías en el apeadero y también se pretenden incrementar las zonas verdes de apoyo al campus.
La primera zona de actuación consistiría en la urbanización (sería más propio hablar de eso que de reurbanización) de toda la zona oeste de Rabanales, que aún tiene calles sin asfaltar. Seis millones sería el coste de esa etapa inicial, cuya primera fase es la que está adjudicada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete