Hazte premium Hazte premium

INFRAESTRUCTURAS

La Universidad de Córdoba adjudica la primera parte de la reurbanización del Campus de Rabanales

El precio

La Universidad entrega una porción de la fase 1 de la obra por 1,6 millones a Mezclas Bituminosas, que reclamó su exclusión

Acceso al Campus de Rabanales, con los edificios al fondo VAlerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Universidad de Córdoba (UCO) ha adjudicado la primera parte de la fase 1 de la reurbanización del Campus de Rabanales a la empresa Mezclas Bituminosas SA (Mebisa) por un presupuesto de 1.645.000 euros, según la resolución del expediente publicado en la Plataforma de Contratación.

La adjudicataria, curiosamente, había sido la empresa que había reclamado su exclusión del proceso por una supuesta baja temeraria. Sin embargo, la mesa de contratación tuvo que aceptar su recurso y admitirla de nuevoen el proceso tras comprobar un error material en el cálculo anterior de las posibles ofertas temerarias, como ya adelantó ABC hace unas semanas.

Al proceso de licitación habían acudido diez empresas, de las que, finalmente, sólo una fue excluida del procedimiento: Licuas. Ahora, Mezclas Bituminosas será la encargada de ejecutar la primera parte de la fase 1 de la reurbanización de Rabanales con un coste de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

El proyecto para la reurbanización completa de Rabanales tiene un presupuesto previsto de 15 millones de euros en cinco fases, sin tener en cuenta en la variación de precios que se ha producido en la construcción desde que se fijó hace unos dos años. La primera fase simplemente está previsto que cueste 6 millones de euros. Por eso, la UCO decidió trocear la misma en varios lotes. La primera parte de la fase 1 ya se ha adjudicado por más de 1,5 millones.

En qué consiste

¿En qué consiste esta primera parte de la obra de reurbanización de Rabanales? En concreto, la obra se centrará básicamente en la zona oeste del gigantesco 'barrio' universitario, es decir, en la zona colindante al Parque Empresarial Rabanales 21 y opuesta a Alcolea. La reurbanización de espacios supondrá, fundamentalmente, la intervención directa en el área de Experimentación Animal, el edificio Leonardo Da Vinci y en la residencia de estudiantes Lucano.

El expediente para la reurbanización inicial de Rabanales comenzó en mayo, pero ha tardado unos ocho meses en adjudicarse por varios problemas durante su tramitación. La licitación tuvo que suspenderse por un fallo en la clasificación de las empresas que podían participar en él. Eso paralizó el proceso del 7 de junio al 24 de junio y obligó al órgano de contratación a ampliar el plazo para presentar ofertas el 21 de julio. Hasta después del verano estuvo abierto, que se presentaron las ofertas y se abrieron las mismas, ya en otoño.

Otro motivo del retraso fue, precisamente, la reclamación de Mebisa, a la postre adjudicataria de la obra. Una muestra más de cómo el alza de los costes de los materiales volvía a incidir en una obra de cierta importancia. Mebisa había sido excluida del proceso por estar en baja temeraria junto a Licuas SA y Sepisur XXI SL. Finalmente, la mesa de contratación, tras comprobar su error en los cálculos, volvió a dar cabida en el proceso a Mebisa y Sepisur.

Magtel, con la oferta económica más alta, tuvo la mejor puntuación en la baremación técnica y administrativa. Pero, la propuesta económica de Mebisa le ha hecho ganar la adjudicación de la reurbanización de la zona universitaria.

La nueva urbanización de Rabanales fue el proyecto de infraestructuras más importante que lideró el anterior equipo de gobierno de la UCO, liderado por el exrector José Carlos Gómez Villamandos. Ahora, el equipo del rector Manuel Torralbo le da el impulso definitivo para que las máquinas empiecen a trabajar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación